La enfermedad cardiovascular —una de las principales causas de muerte— puede comenzar mucho antes de cumplir 60 años. El CAC score o puntuación de calcio coronario es una herramienta no invasiva con gran potencial para cambiar el enfoque del diagnóstico: no se centra en la edad sino en el estado real de las arterias. Permite detectar depósitos de calcio en las arterias coronarias, señal de aterosclerosis, incluso en pacientes jóvenes y asintomáticos.
¿Qué es el CAC score y cómo se obtiene?
- Se realiza mediante una TAC sin contraste, midiendo depósitos calcificados en las arterias coronarias (Escala Agatston)
- Clasificación general:
- 0 = nada detectado
- 1–99 = calcificación leve
- 100–399 = moderada
- ≥ 400 = alta carga de calcio.
¿Por qué hacer un CAC en pacientes jóvenes o sin síntomas?
Un estudio australiano (2013–2020) en pacientes de 40–70 años con antecedentes familiares demostró que el grupo informado con CAC redujo más LDL y la progresión de placa comparado con cuidados usuales. De hecho, otros estudios han confirmado que ver el propio CAC motiva a los pacientes a mejorar hábitos y adherencia a estatinas, incluso si no presentan síntomas.
Incluso, en jóvenes menores de 45 con CAC > 0, puede indicar aterosclerosis temprana y riesgo vital a largo plazo lo que podría prevenir eventos cardiovasculares con años de anticipación, y en general, salvar la vida de miles, tal vez millones, de personas.
¿Qué significa cada rango de la puntuación de calcio coronario?
- 0: riesgo bajo a corto plazo. No descarta completamente enfermedad, especialmente si los factores de riesgo están presentes en menor escala.
- 1–99: presencia de aterosclerosis leve, requiere cambios en estilo de vida y control de factores de riesgo.
- 100–399: moderado riesgo; indica beneficio de estatinas y posible uso de aspirina.
- ≥ 400: alto riesgo – terapia agresiva con estatinas de alta eficacia y aspirina si procede.
Ventajas clínicas del CAC score para los pacientes sin importar su edad
- Personaliza prevención: va más allá del riesgo calculado y personaliza el tratamiento según hallazgos reales.
- Acción proactiva: ver el calcio motiva tanto al médico como al paciente a actuar antes de sufrir un evento cardiovascular.
- Practicidad económica y segura: se realiza con baja radiación, rápida y disponible en muchos centros; es rentable en poblaciones seleccionadas.
Limitaciones y consideraciones que tanto especialistas como pacientes deberían tener en cuenta
Esta herramienta no detecta placa blanda; así que un CAC = 0 no garantiza ausencia total de enfermedad, especialmente en menores de 40–45 años. También, las repeticiones frecuentes de este estudio solo son justificadas cada 4–5 años o si cambian los factores de riesgo, por lo que no es tan común que todos puedan acceder a él solo por curiosidad.
Lo cierto es que un CAC Score, siempre es más recomendado para pacientes asintomáticos con riesgo intermedio (40–75 años, según IFRS o ASCVD, incluida familia. Por lo que, si tienes lazos cercanos con riesgo, una buena opción es sugerir dicho estudio al especialista, y esté calculará el riesgo y la necesidad basado en el caso individual.
Criterios de relevancia en la práctica médica para un CAC Score
- Pacientes de 40–70 años, sin síntomas pero con riesgo (colesterol borderline, tabaquismo, antecedentes familiares), se benefician de un CAC para decidir intervención temprana.
- Estudiantes de medicina / residentes pueden usar el score como herramienta educativa para comunicar mejor el riesgo.
- En las consultas, explicar que un CAC > 100 suele justificar estatinas y aspirina, puede mejorar la adherencia terapéutica.
¿Cuáles son las recomendaciones para uso clínico?
El CAC score es una herramienta poderosa que repiensa la medicina cardiovascular: aporta evidencia directa de aterosclerosis, informa decisiones terapéuticas tempranas y mejora la prevención, especialmente en pacientes hasta ahora subestimados. Aplicado según criterios establecidos y compartido de manera comprensible, puede salvar vidas y redirigir la práctica médica hacia un enfoque más personalizado y proactivo. Por lo tanto:
- ¿Quién lo necesita?
- ≥ 40 años con riesgo intermedio (5–20 % ASCVD 10 años).
- Menores de 40 con antecedentes familiares precoces y otros factores.
- ¿Cómo usarlo?
- Score = 0 → enfatizar estilo de vida saludable, evaluar rescaneo en 5 años.
- Score 1–99 → aumentar agresividad en control de lípidos y estilo de vida.
- Score ≥ 100 → iniciar estatina e involucrar aspirina si el beneficio supera riesgos, considerar CCTA si hay síntomas.
- ¿Con qué frecuencia repetir?
- Score = 0 → revaluación a los 4–5 años.
- Score > 0 → solo si hay cambios clínicos importantes.