El Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico recibirá mañana, jueves 4 de septiembre, a la doctora Theresa M. Miskimen Rivera, presidenta electa 2025-2026 de la Asociación Psiquiátrica Americana (APA), la organización psiquiátrica más grande e influyente del mundo.
La APA, con más de 39,200 miembros, es referente global en el diagnóstico, tratamiento, prevención e investigación de enfermedades mentales. Entre sus aportaciones más influyentes se encuentra la publicación del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM), la guía principal utilizada a nivel internacional para el diagnóstico en psiquiatría.
Durante su presidencia, la agenda de la doctora Miskimen Rivera estará orientada a empoderar y atender las necesidades de la fuerza laboral en psiquiatría, un tema de gran relevancia frente a la creciente demanda de servicios de salud mental.
“Recibir a una egresada de tan alto calibre, que ha dedicado su carrera a la excelencia clínica, la investigación y el servicio comunitario, es motivo de gran orgullo para nuestra institución. Su trayectoria es un ejemplo inspirador para nuestras futuras generaciones de profesionales de la salud”, expresó la rectora del RCM, doctora Myrna L. Quiñones Feliciano.
“Su presencia en Puerto Rico reafirma los lazos de colaboración académica y profesional entre el RCM y los líderes de la salud mental a nivel nacional e internacional”, agregó.
Durante su estadía en Puerto Rico, la doctora Miskimen compartirá con estudiantes, facultad y personal de su alma máter, subrayando la importancia del liderazgo médico y la preparación de profesionales comprometidos con la salud mental.
Asimismo, participará el viernes, 5 de septiembre, en la actividad de la Asociación de Hospitales de Puerto Rico, donde ofrecerá la conferencia “Workforce challenges to address mental health in Puerto Rico”.
La doctora Miskimen es presidenta y directora médica del Departamento de Psiquiatría del Hunterdon Medical Center en Nueva Jersey y profesora clínica en la Rutgers Robert Wood Johnson Medical School. Con más de 30 años de trayectoria, ha liderado la Asociación Psiquiátrica de Nueva Jersey y ha sido portavoz de la Asamblea de la APA.
Su práctica clínica y de investigación se ha centrado en mejorar el acceso y la calidad de la atención psiquiátrica en comunidades bilingües y biculturales, desarrollando programas clínicos interculturales, modelos híbridos de cuidado y proyectos de alcance internacional como Changing Minds, Advancing Mental Health for Hispanics. También ha trabajado en iniciativas sobre prevención del suicidio juvenil y bienestar en entornos académicos y profesionales.