En el marco del Día Internacional de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), la startup valenciana EBHealth3 ha anunciado el desarrollo de un dispositivo pionero que emplea inteligencia artificial (IA) para monitorizar la salud digestiva desde el inodoro. El sistema, llamado ‘Wellness Watcher’, promete revolucionar la prevención de enfermedades intestinales como la EII, el síndrome del intestino irritable y el cáncer de colon.
El innovador dispositivo se instala fácilmente en el inodoro del hogar y utiliza visión por computador para captar imágenes de las heces y la orina del usuario. Mediante algoritmos de IA, detecta patrones anormales y envía alertas al móvil, permitiendo una intervención médica más rápida y eficaz. Aunque no ofrece diagnósticos, proporciona información valiosa para que los usuarios tomen decisiones informadas sobre su salud digestiva.
La tecnología está siendo validada en un ensayo clínico pionero en colaboración con el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València, centrado en la detección y seguimiento de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.
Además del dispositivo, la startup ha lanzado la aplicación móvil ‘Wellness Watcher’, disponible para iOS y Android. Esta app permite a los usuarios registrar manualmente imágenes de sus deposiciones, acceder a gráficos interactivos para el seguimiento de síntomas, recibir alertas personalizadas y consultar una enciclopedia sobre salud digestiva que explica factores de riesgo y síntomas clave.
Pablo Gonzálvez, CEO de EBHealth3, anunció que durante los próximos meses se enfocarán en la detección temprana de cáncer de colon, con experimentos diseñados para identificar sangre y sangre oculta en heces. También adelantó el lanzamiento de una versión mejorada de la app, con funciones de seguimiento automático y nuevas alertas inteligentes.
La importancia de esta iniciativa
El dispositivo y la app de EBHealth3 llegan en un momento clave para la concienciación sobre enfermedades digestivas. La EII, que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, afecta principalmente a jóvenes y tiene un alto impacto social y económico. A nivel mundial, más de 10 millones de personas viven con estas afecciones crónicas, muchas de ellas sin acceso a recursos adecuados para su manejo.
La iniciativa valenciana ha sido reconocida en los VLC Startup Awards y destaca como un referente en la aplicación de tecnología al servicio de la salud. En vísperas también del Día Mundial de la Salud Digestiva (29 de mayo), EBHealth3 reafirma su compromiso con la innovación en salud digital y la prevención de enfermedades intestinales.