Detectan raro caso de estrabismo tras cirugía de hernia de grasa orbitaria

frame fotos notas ph latam (49)
Durante la exploración se detectó cicatrización conjuntival cerca del músculo recto lateral. Imagen de caso.

En el mundo de la cirugía oftálmica, las complicaciones como el estrabismo y la diplopía (visión doble) son bien conocidas, especialmente tras intervenciones complejas. Sin embargo, un nuevo caso clínico registrado por un equipo médico ha llamado la atención de la comunidad científica al vincular por primera vez estos síntomas con una cirugía de herniación de grasa orbitaria.

Detalles del caso

Un hombre de aproximadamente 60 años acudió a consulta tras experimentar visión doble al enfocar objetos a distancia. El síntoma apareció pocos días después de someterse a una cirugía para tratar una hernia de grasa orbitaria en su ojo derecho. 

A pesar de tener una agudeza visual de 24/20 en ambos ojos, lo que indicaba buena visión, el paciente presentaba una esotropía significativa de 30 dioptrías prismáticas tanto para visión lejana como cercana, además de una leve restricción en el movimiento ocular hacia afuera (abducción).

Durante la exploración se detectó cicatrización conjuntival cerca del músculo recto lateral, lo que sugirió una posible lesión de este músculo durante la intervención quirúrgica previa. Aunque inicialmente se consideró que la diplopía podría ser transitoria, la condición no mejoró con el tiempo.

Ocho meses después, al no observarse evolución favorable, se decidió realizar una cirugía correctiva de estrabismo. En el procedimiento, se halló que el músculo recto lateral estaba deslizado y no en su posición anatómica habitual. El equipo quirúrgico logró avanzar el músculo a una posición 7 mm posterior al limbo en la esclerótica. Tras la intervención, el paciente experimentó una mejora notable en la abducción y se corrigió la alineación ocular.

Una advertencia para los cirujanos oftálmicos

Este caso representa un importante precedente clínico: aunque la cirugía de hernia de grasa orbitaria no suele asociarse con complicaciones musculares, este informe sugiere que puede haber riesgo de daño inadvertido al músculo recto lateral.

Ante la aparición de estrabismo con limitación del movimiento ocular después de una cirugía de este tipo, los especialistas deben considerar la posibilidad de una lesión muscular. 

“Cuando se observa estrabismo con limitación de la motilidad ocular tras una cirugía de hernia de grasa orbitaria, se debe considerar la posibilidad de una lesión del músculo recto lateral. Si la observación no muestra mejoría, podría ser necesaria una cirugía de estrabismo”, concluyen los autores. 

Fuente consultada: AQUÍ

Últimos artículos