Raro caso de burbuja de aceite de silicona envuelta en acetónido de triamcinolona en el ojo

original web (64)
Al primer día postoperatorio, el examen con lámpara de hendidura reveló una burbuja blanca con apariencia de luna y superficie en forma de panal. Imagen de caso.

Un caso poco común fue documentado en una paciente de 53 años que, tras presentar un agujero macular recurrente y desprendimiento de retina, desarrolló una burbuja de aceite de silicona envuelta en acetónido de triamcinolona (TA) en la cámara anterior del ojo.

La mujer había sido sometida a la extracción de aceite de silicona tres meses antes y requirió una nueva intervención quirúrgica, en la que se realizó facovitrectomía sin implante de lente intraocular, con aire en la cámara anterior y taponamiento con aceite de silicona en la cavidad vítrea. Durante el procedimiento, se inyectó TA con el objetivo de reducir la inflamación.

Al primer día postoperatorio, el examen con lámpara de hendidura reveló una burbuja blanca con apariencia de luna y superficie en forma de panal. La tomografía de coherencia óptica (OCT) mostró una superficie rugosa con reflejo policistoide, características que llevaron a la identificación de este hallazgo inusual.

Según los especialistas, la combinación de la inyección de TA y la posición prona postoperatoria favoreció la formación de esta burbuja compuesta por aceite de silicona y aire, envuelta en el fármaco.

El tercer día posterior a la cirugía, se realizó un lavado de la cámara anterior, confirmando que se trataba de aceite de silicona no emulsionado. 

Este tipo de presentación es considerada extremadamente rara en la práctica oftalmológica, y su documentación aporta información valiosa para la prevención y manejo de complicaciones quirúrgicas similares.

Fuente de consulta: AQUÍ

Últimos artículos