¿Qué provoca la obesidad? Conoce los factores de riesgo más comunes

obesidad
Las personas adultas que tienen mayor probabilidad de padecerla porque suelen tener trabajos que requieren poca exigencia física, por lo que no queman las calorías necesarias en su día a día. Imagen de archivo.

Aunque una persona tenga mayor probabilidad de tener obesidad debido a su genética, nivel hormonal, estilo de vida y metabolismo, en general la obesidad ocurre cuando se ingieren más calorías de las que el cuerpo quema diariamente. 

Las calorías que no se queman, el cuerpo las almacena en forma de grasa, provocando un aumento de peso continuo que es perjudicial para la salud. 

Alimentación y sedentarismo: principales causas de la obesidad

El hospital Mayo Clinic explica que en países como Estados Unidos, las personas suelen tener una alimentación con alta cantidad de calorías. En la mayoría de los casos los alimentos que ingieren provienen de comidas rápidas acompañadas con bebidas altas en calorías y azúcares.

Sumado a la alimentación, el estilo de vida también provoca que la obesidad pueda aparecer. Las personas adultas que tienen mayor probabilidad de padecerla porque suelen tener trabajos que requieren poca exigencia física, por lo que no queman las calorías necesarias en su día a día. 

De hecho, actualmente las actividades cotidianas requieren menos calorías en comparación con años anteriores. Ahora existen las escaleras eléctricas en los centros comerciales, los controles remotos, la facilidad para comprar en línea, entre otros.

¿Cómo puedo saber si tengo riesgo de obesidad?

Los Institutos Nacionales de Salud explican que la obesidad y el sobrepeso tienen a ocurrir en las familias, por lo que la genética representa un papel importante en el desarrollo de estas afecciones. 

La posibilidad de tener sobrepeso aumenta si uno o ambos padres tienen sobrepeso u obesidad, no solo por la influencia genética, sino porque los integrantes de la familia suelen compartir los mismos hábitos.

La raza también es un factor importante a considerar. En Estados Unidos, las tasas de obesidad son más altas en afroamericanos que en latinos y personas de raza blanca. Incluyendo a hombres y mujeres por igual.

La alimentación es quizás el factor más importante que puede llevar a una persona a desarrollar obesidad en algún momento de su vida. 

Las dietas poco saludables que contienen muchas calorías, porciones grandes en carbohidratos y pocas frutas y vegetales permiten aumentar de peso rápidamente.

¿Has escuchado sobre las calorías líquidas? Las personas que ingieren grandes cantidades de estas calorías presentes en el alcohol, las gaseosas y los energizantes, tendrán como resultado un aumento considerable de grasa corporal. 

Importancia de prevenir la obesidad

La obesidad no solo afecta la apariencia física, también puede provocar graves problemas de salud si no se atiende con responsabilidad.  

Las complicaciones más comunes de la obesidad incluyen los problemas del corazón debido a que aumenta la presión arterial y el colesterol. La diabetes tipo 2 a causa del aumento en la resistencia a la insulina. El riesgo de 13 tipos de cáncer provocados por el exceso de peso, así como también los problemas digestivos y los trastornos del sueño.

Por eso es importante adoptar un estilo de vida saludable por medio de una alimentación equilibrada y ejercicio físico de forma regular. 

 

Últimos artículos