Rusia prueba una vacuna experimental contra el cáncer con hasta 80% de efectividad

original web 2025 09 09t105311.791
La vacuna se basa en una combinación de cuatro virus no patógenos capaces de destruir células malignas.

Rusia dio un paso clave en la lucha contra el cáncer con el anuncio de su vacuna EnteroMix, una fórmula que se probará en pacientes y que, según fuentes oficiales, podría alcanzar una efectividad de hasta el 80 %. En primera instancia, la vacuna será destinada a paliar el cáncer colorrectal, una de las variantes más frecuentes a nivel mundial.

Una tecnología basada en virus no patógenos

De acuerdo con el Centro Radiológico Nacional de Investigación Médica, la vacuna se basa en una combinación de cuatro virus no patógenos capaces de destruir células malignas y, al mismo tiempo, activar la inmunidad antitumoral del paciente.

Los ensayos preclínicos mostraron una eficacia de entre el 60% y el 80% para reducir y ralentizar el crecimiento de los tumores. La Agencia Federal Médica y Biológica (FMBA) ya envió los documentos al Ministerio de Salud ruso, que deberá autorizar su uso.

El gobierno anunció que, una vez aprobada, la vacuna será distribuida de manera gratuita, asumiendo el costo estatal estimado en 300 mil rublos por dosis (unos 3,700 dólares).

“La vacuna no solo demostró reducir los tumores, sino también aumentar la supervivencia de los pacientes, lo que es muy importante. La vacuna está lista para su uso”, destacó Veronika Skvortsova, directora del FMBA, en declaraciones al medio ruso Izvestia.

Más allá del cáncer colorrectal

El programa no se limita a un solo tipo de tumor. También se están desarrollando fórmulas contra el glioblastoma, el cáncer cerebral más letal, y contra el melanoma, el cáncer de piel más agresivo.

En agosto comenzó un ensayo clínico con 48 pacientes de entre 18 y 75 años, que ya habían recibido otros tratamientos y agotado las opciones disponibles.

Vacunas personalizadas gracias a la IA

Una de las principales innovaciones de EnteroMix es que utiliza tecnología de ARN mensajero y un software con inteligencia artificial para diseñar vacunas personalizadas a partir del análisis genético de cada tumor.

A diferencia de la quimioterapia, esta estrategia actúa de forma directa sobre las células cancerígenas sin dañar las sanas. Por ahora, el desarrollo de cada dosis demora alrededor de un mes, aunque el objetivo es reducir los tiempos para brindar respuestas más rápidas.

El desarrollo de esta vacuna se enmarca en la estrategia rusa de fortalecer su soberanía sanitaria. Desde la pandemia de COVID-19, el gobierno de Vladimir Putin ha impulsado múltiples proyectos biotecnológicos para reducir la dependencia de importaciones.

La necesidad es urgente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es la principal causa de muerte en el mundo, con 20 millones de nuevos casos y 10 millones de fallecimientos en 2022. Además, se proyecta que en 2050 habrá más de 35 millones de casos nuevos, un aumento del 77% respecto a 2022.

Fuente original aquí

Últimos artículos