
La FDA flexibiliza el acceso a terapias CAR‑T
Se eliminan los programas REMS y se reducen requisitos de monitoreo para Breyanzi y Abecma, con el objetivo de ampliar el acceso a más pacientes. La Administración de Alimentos y

Se eliminan los programas REMS y se reducen requisitos de monitoreo para Breyanzi y Abecma, con el objetivo de ampliar el acceso a más pacientes. La Administración de Alimentos y

La expectativa de vida ha aumentado en Puerto Rico y en el mundo, y con ello, también la complejidad médica de la población de adultos mayores. Enfermedades que antes no

Lo que para muchos es una celebración musical, para la ciencia representa una oportunidad de análisis profundo. Así lo plantea el Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR), que esta

Según National Institutes of Health, la trombofilia del factor V Leiden es la forma hereditaria más común de trombofilia y la prevalencia en las poblaciones generales de EE. UU. y

Un solo tratamiento experimental con células madre permitió a una canadiense con diabetes tipo 1 producir insulina por sí misma. El hallazgo abre nuevas posibilidades, aunque con desafíos importantes. Amanda

En el marco de la segunda Feria de Salud y Bienestar dirigida al adulto mayor, la Dra. Wilma Virella, patóloga del laboratorio Puerto Rico Pathology, destacó la importancia de la

Un caso clínico recientemente documentado ofrece nueva luz sobre el manejo médico de una combinación de condiciones raras: sangrado gastrointestinal (HGI) en una paciente con telangiectasia hemorrágica hereditaria (THH) acompañada

El cáncer colorrectal metastásico (CCRm) continúa representando un importante desafío terapéutico a nivel mundial, y un reciente informe de caso pone de relieve tanto los avances como las limitaciones del

Autora: Dra. Maricelly Santiago Ortiz Embajadora, doctora y científica en ciencias biomédicas y oncología Al ser humano lo acompaña un instinto de sobrevivencia natural en diferentes aspectos de su vida,

La calidad del aire y el clima no solo afectan el medio ambiente, también están impactando directamente la piel. Una nueva revisión sistemática y metanálisis, publicada el 25 de junio