Reportan raro caso de daño hepático asociado al consumo de vinagre de sidra de manzana

original web (71)
Tras suspender el consumo de vinagre y recibir tratamiento con ácido ursodesoxicólico, el paciente experimentó una recuperación progresiva.

Un caso clínico inusual encendió la alerta entre médicos en Jerusalén: un hombre de 60 años desarrolló daño hepático severo tras consumir regularmente vinagre de sidra de manzana durante cuatro años. 

El hallazgo fue reportado por la Dra. Celina R. Andonie, de la Facultad de Medicina de la Universidad Al-Quds, y aporta evidencia sobre los riesgos poco explorados de esta sustancia popularizada como suplemento “natural” para la salud.

El paciente, con antecedentes de hipertensión, hiperlipidemia e hígado graso leve, acudió al hospital con dolor abdominal, ictericia, orina oscura, heces pálidas y pérdida de apetito. Negó consumo de alcohol, drogas, medicamentos sin receta o antecedentes familiares de enfermedad hepática. El único hábito destacable en su historia clínica: ingería alrededor de 30 ml de vinagre de sidra de manzana tres veces por semana como medida para controlar su hígado graso y los lípidos.

Los estudios iniciales descartaron infecciones virales, enfermedades autoinmunes o causas obstructivas de lesión hepática. Sin embargo, las pruebas de función hepática mostraron un patrón de daño hepatocelular. 

Una biopsia posterior reveló colestasis parenquimatosa y canalicular, con signos de degeneración de los hepatocitos, hallazgos compatibles con lesión hepática inducida por sustancias químicas.

Tras suspender el consumo de vinagre y recibir tratamiento con ácido ursodesoxicólico, el paciente experimentó una recuperación progresiva: la ictericia desapareció y los parámetros hepáticos volvieron a la normalidad en el seguimiento.

Los investigadores concluyen que este es un caso de lesión hepática inducida por vinagre (DILI, por sus siglas en inglés), un efecto secundario extremadamente raro, pero clínicamente relevante. 

El informe advierte que, aunque el vinagre de sidra de manzana es promocionado ampliamente por sus supuestos beneficios metabólicos, no está exento de riesgos y se requieren más estudios para comprender sus posibles efectos adversos en el hígado.

Fuente consultada: AQUÍ

Últimos artículos