Menor carga amiloide tras el tratamiento se asocia con mejor evolución clínica en Alzheimer temprano

original web (92)
El estudio, un análisis secundario de un ensayo clínico aleatorizado de fase 3.

Un nuevo análisis del ensayo clínico TRAILBLAZER-ALZ 2 reveló que los pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) sintomática temprana que alcanzaron niveles más bajos de amiloide después del tratamiento con donanemab experimentaron un deterioro cognitivo y funcional más lento y mejoras en varios biomarcadores asociados a la enfermedad.

El estudio, un análisis secundario de un ensayo clínico aleatorizado de fase 3, evaluó la relación entre la cantidad de placa amiloide remanente tras el tratamiento y los resultados clínicos en 1,582 participantes de entre 60 y 85 años. 

Los resultados muestran que una mayor reducción del amiloide cerebral se asocia estrechamente con una menor progresión de la enfermedad y con descensos en los niveles de tau fosforilada y proteína fibrilar glial (GFAP), dos marcadores clave del daño neuronal y la inflamación cerebral.

Los participantes que recibieron donanemab —un anticuerpo monoclonal administrado por vía intravenosa cada cuatro semanas— mostraron niveles de amiloide significativamente más bajos que aquellos que recibieron placebo. 

Las correlaciones estadísticas fueron altas entre los niveles de amiloide postratamiento y las mediciones clínicas, tanto en la Escala Integrada de Calificación de la Enfermedad de Alzheimer (iADRS) como en la Escala Clínica de Calificación de la Demencia: Suma de Cajas (CDR-SB), con coeficientes de determinación (R²) de 0.73 y 0.87, respectivamente.

Asimismo, los niveles plasmáticos de p-tau217, p-tau181 y GFAP mostraron correlaciones robustas con la reducción amiloide (R² entre 0.86 y 0.88), mientras que no se observó una relación significativa con la cadena ligera de neurofilamentos (NfL), otro biomarcador neuronal.

De acuerdo con los investigadores, estos hallazgos refuerzan la hipótesis de que la eliminación de la placa amiloide es el principal mecanismo de acción del donanemab y sugieren que el nivel de amiloide postratamiento podría actuar como un biomarcador sustituto en el desarrollo y evaluación de terapias dirigidas contra la enfermedad de Alzheimer.

El ensayo TRAILBLAZER-ALZ 2, llevado a cabo entre 2020 y 2023 en 277 centros de investigación en ocho países, constituye uno de los estudios más amplios realizados hasta la fecha sobre tratamientos modificadores de la enfermedad en Alzheimer temprano.

Fuente consultada: AQUÍ

Últimos artículos