Psoriasis y sexualidad: rompiendo mitos para una vida íntima plena

fotos profesionales artes web (40)
Dr. Edgardo Rodríguez Vallecillo, dermatólogo. Foto: PHLatam

La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que afecta a millones de personas en todo el mundo, pero alrededor de su diagnóstico y tratamiento persisten mitos que pueden impactar negativamente en la calidad de vida de quienes la padecen, especialmente en su vida sexual.

Uno de los principales malentendidos sobre la psoriasis es la creencia errónea de que es una enfermedad infecciosa. El Dr. Dr. Edgardo Rodríguez Vallecillo, dermatólogo, menciona que esta percepción provoca que muchos se sientan incómodos al contacto físico con personas que presentan signos visibles de la enfermedad, como escamas en la piel. Este miedo se transmite incluso a la intimidad, creando barreras en la exclusividad del afecto que impiden a los pacientes disfrutar de relaciones sexuales plenas y satisfactorias.

La situación se complica aún más cuando la psoriasis afecta áreas íntimas. La apariencia de las lesiones en esta zona puede diferir: en lugar de mostrar las típicas escamas, las lesiones pueden presentarse de forma más húmeda y menos evidente, lo que puede llevar a equívocos. 

Muchos profesionales de la salud no especializados pueden confundir estas manifestaciones con hongos u otras infecciones, lo que intensifica el sufrimiento del paciente y retrasa el diagnóstico adecuado.

Además, el Dr. Rodríguez destaca que la psoriasis no solo afecta la piel. En algunos casos, puede preceder problemas en las articulaciones, lo que se conoce como artritis psoriásica. Este tipo de artritis no cuenta con pruebas específicas para su diagnóstico, lo que complica aún más la identificación de la enfermedad. Los pacientes pueden sentirse perdidos y frustrados al no entender su verdadero estado de salud, lo que puede repercutir en su vida sexual y su bienestar emocional.

Es crucial que tanto los pacientes como sus parejas estén bien informados sobre la psoriasis. Desmitificar la enfermedad es el primer paso para fomentar una salud sexual saludable y una vida íntima plena. 

La psoriasis no es contagiosa y no debería ser un obstáculo para vivir plenamente la sexualidad. Acudir a un dermatólogo especialista es esencial para obtener un diagnóstico correcto y un tratamiento adecuado que permita manejar los síntomas y aliviar el sufrimiento, haciendo posible que los pacientes vivan relaciones sexuales, satisfactorias y saludables.

Últimos artículos