Con el objetivo de concienciar y capacitar a profesionales de todos los sectores sobre la importancia de las conversaciones necesarias para combatir el edadismo, el Departamento de Salud llevará a cabo la 6.ª Conferencia Anual de Envejecimiento Saludable: Una conversación laboral y de sistema de salud el
30 de agosto de 2024 en el Hotel Sonesta, en San Juan, según un comunicado de prensa.
La 6.ª Conferencia Anual tiene como objetivo principal promover un cambio en las percepciones y prácticas que limitan las oportunidades y el bienestar de las personas mayores. Esta conferencia busca generar un espacio de diálogo y acción para implementar políticas y prácticas inclusivas que valoren la
experiencia y las contribuciones de los adultos mayores en todos los sectores. Las personas interesadas en participar pueden registrarse visitando el enlace: https://bit.ly/3MlXba8.
«Con esta conferencia, buscamos no solo sensibilizar, sino también fomentar el entendimiento y la acción contra el edadismo. Esta conferencia es un paso clave hacia la creación de entornos laborales y de salud que respeten y apoyen a las personas de todas las edades,» expresó el secretario de Salud, Carlos Mellado López.
Profesionales del sector de la salud público y privado, y profesionales de recursos humanos, consejeros, psicólogos, participarán en esta conferencia, que consistirá en plenarias y sesiones concurrentes. Este evento cuenta con la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud.
El edadismo se refiere a la manera en que pensamos, sentimos y actuamos frente a la edad y el envejecimiento. Según la Organización Mundial de la Salud, una de cada dos personas en el mundo es edadista con respecto a las personas mayores. La discriminación por edad hacia esta población reduce su calidad y esperanza de vida, deteriora su salud física y mental, ocasiona deterioro cognitivo, restringe su capacidad de expresar su sexualidad, y aumenta su aislamiento social, soledad y la posibilidad de experimentar violencia y abuso.
Recientemente, el gobernador Pierluisi anunció el Plan Decenal de Envejecimiento Saludable para Puerto Rico. El plan promueve el desarrollo e implementación de política pública relacionada con el envejecimiento, la capacitación a diferentes sectores de la sociedad en temas sobre la adultez
mayor y el desarrollo e implementación de iniciativas intersectoriales para promover el bienestar de la población.
“El discrimen por edad nos afecta a lo largo de la vida y está presente en todos los ámbitos sociales. Por eso, todos debemos contribuir a erradicar este mal social llamado edadismo”, concluyó el secretario de Salud.
Accede el Plan Decenal de Envejecimiento Saludable en https://www.salud.pr.gov/plan_decenal.