En el marco de su 85 aniversario, el Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) anunció el inicio de la presidencia de la licenciada Myrna Otaño Vega, marcando un capítulo histórico para la institución que por más de ocho décadas ha defendido la ciencia, la educación y el bienestar del país.
Durante la conmemoración, la nueva presidenta presentó un plan de trabajo que responde a los grandes desafíos actuales y futuros, articulado en cuatro compromisos estratégicos:
- Fortalecer el rol de la mujer en la ciencia.
- Promover soluciones químicas para la agricultura y los alimentos.
- Impulsar la sostenibilidad en la lucha contra la crisis climática.
- Desarrollar proyectos de energía limpia e innovadora que aporten a un futuro resiliente.
“Hoy, al asumir la presidencia del Colegio de Químicos de Puerto Rico, me emociona profundamente pensar que lo hacemos en un año histórico: nuestros 85 años de trayectoria. Ocho décadas y media de ciencia, servicio y compromiso con nuestro país nos colocan frente a un momento único: honrar nuestro pasado, pero, sobre todo, reimaginar nuestro futuro”, expresó la Lcda. Otaño Vega.
La nueva presidenta destacó que la innovación y el progreso científico son posibles gracias a la colaboración entre sectores diversos, subrayando que la química no solo explica reacciones, sino que también construye puentes, abre caminos y transforma sociedades. En esa línea, el CQPR reafirma su misión de inspirar a estudiantes, acompañar a la industria y ofrecer soluciones concretas al país.
Con esta nueva etapa de liderazgo, el Colegio de Químicos de Puerto Rico proyecta su visión de ser un espacio que conecta, innova y transforma, celebrando 85 años de historia con la mirada puesta en el futuro.
Sobre el Colegio de Químicos de Puerto Rico
Fundado en 1941, el Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) es una institución profesional dedicada a promover la excelencia en la práctica de la química, la educación científica y el desarrollo sostenible. Con más de ocho décadas de trayectoria, el CQPR se ha consolidado como un referente en el avance de la ciencia en Puerto Rico y en la defensa del rol de los químicos en la sociedad.