Descubren cómo antidepresivos fortalecen al sistema inmunológico y de paso ayudan a combatir el cáncer

fotos profesionales artes web (39)
los antidepresivos ISRS, como el Prozac, pueden influir en la actividad de las células inmunitarias al aumentar la disponibilidad de serotonina, una molécula que también actúa fuera del cerebro.

Durante décadas, los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) han sido ampliamente utilizados para tratar la depresión y la ansiedad. Sin embargo, investigaciones recientes han revelado que estos medicamentos podrían desempeñar un papel crucial en la lucha contra el cáncer al potenciar la respuesta del sistema inmunológico. Un estudio realizado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y publicado en la revista Cell destaca cómo los ISRS pueden mejorar la capacidad de las células T para combatir tumores en diversos tipos de cáncer.

¿Cómo funcionan los ISRS?

Los ISRS, como el Prozac (fluoxetina) y el Celexa (citalopram), actúan bloqueando la proteína transportadora de serotonina (SERT), lo que aumenta los niveles de serotonina en el cerebro. Aunque la serotonina es conocida por su papel en la regulación del estado de ánimo, también desempeña funciones importantes en otros sistemas del cuerpo, incluido el sistema inmunológico. Al inhibir SERT, los ISRS no solo mejoran el bienestar emocional, sino que también influyen en la actividad de las células inmunitarias, especialmente las células T, que son fundamentales en la defensa contra el cáncer.

El estudio de UCLA: fortaleciendo las células T

El equipo de investigación de UCLA observó que las células T extraídas de tumores presentaban niveles elevados de moléculas reguladoras de serotonina. Al tratar modelos de tumores humanos y de ratón con ISRS, se descubrió que estos medicamentos aumentaban significativamente la eficacia de las células T asesinas (CD8+) para eliminar células cancerosas. En modelos de melanoma, cáncer de mama, próstata, colon y vejiga, el tratamiento con ISRS redujo el tamaño promedio de los tumores en más del 50%.

Combinación con inmunoterapia: una estrategia prometedora

Además de utilizar ISRS de forma independiente, los investigadores exploraron la combinación de estos antidepresivos con terapias inmunológicas existentes, como los anticuerpos anti-PD-1, que bloquean puntos de control inmunitarios y permiten que las células T ataquen los tumores de manera más efectiva. La combinación de ISRS con anti-PD-1 mostró una reducción significativa del tamaño tumoral e incluso logró la remisión completa en algunos modelos de ratón con melanoma y cáncer de colon.

Ventajas de reutilizar medicamentos existentes

Una de las principales ventajas de este enfoque es que los ISRS ya están aprobados por agencias reguladoras como la FDA y tienen un historial de uso seguro en millones de pacientes. Esto podría acelerar su aplicación en tratamientos oncológicos, evitando los largos procesos de desarrollo y aprobación de nuevos medicamentos. Además, dado que aproximadamente el 20% de los pacientes con cáncer toman antidepresivos, especialmente ISRS, existe una oportunidad única para estudiar cómo estos fármacos podrían mejorar los resultados del tratamiento oncológico en la práctica clínica.

Consideraciones y pasos futuros

Aunque los hallazgos son prometedores, es esencial realizar ensayos clínicos en humanos para confirmar la eficacia y seguridad de los ISRS como complemento en tratamientos contra el cáncer. Los investigadores planean analizar datos de pacientes con cáncer que ya están tomando ISRS para evaluar si estos medicamentos mejoran los resultados del tratamiento, especialmente en combinación con terapias inmunológicas.

El descubrimiento de que los ISRS pueden potenciar la respuesta inmunológica contra el cáncer abre nuevas posibilidades en la lucha contra esta enfermedad. Al reutilizar medicamentos existentes con perfiles de seguridad bien establecidos, se podría mejorar la eficacia de las terapias oncológicas actuales y ofrecer nuevas esperanzas a los pacientes. Este enfoque innovador destaca la importancia de explorar las interacciones entre diferentes sistemas del cuerpo y cómo los medicamentos pueden tener efectos beneficiosos más allá de sus usos tradicionales.

Últimos artículos