El regreso del Dr. José Concepción: “Tratar a mi gente llena el corazón más que cualquier otra cosa”

dr. josé concepción holguín personal card (1)

El Dr. José Concepción, hematólogo-oncólogo del Hospital Auxilio Mutuo, decidió regresar a Puerto Rico luego de formarse en un centro especializado en malignidades linfoides. Con una subespecialidad en linfomas de células B, linfomas de células T y mieloma múltiple, su historia refleja el compromiso de los médicos que eligen aportar sus conocimientos al sistema de salud de la isla.

“Fue una decisión difícil, pero al momento de hacer retrospección y mirar hacia adentro, me di cuenta de que quería trabajar con mi gente y llevar todos estos avances a Puerto Rico”.

Entre la vocación y el compromiso social

Aunque reconoce las oportunidades laborales y la calidad de vida que ofrecen los Estados Unidos, el Dr. Concepción explica que su decisión de regresar estuvo guiada por el deseo de aportar a la salud y al bienestar de los puertorriqueños.

“El hecho de saber que estoy tratando a mi gente, que tengo el calor humano de los puertorriqueños y ese agradecimiento que nos dan los pacientes por haber regresado, eso llena el corazón más que cualquier otra cosa”.

Para él, la satisfacción personal supera los desafíos económicos y estructurales que enfrenta el sistema de salud. Su regreso representa un ejemplo de cómo el talento médico puede contribuir al fortalecimiento de la atención oncológica en la isla.

El especialista enfatiza que el retorno de más médicos con formación avanzada en el extranjero ha permitido que Puerto Rico se mantenga a la vanguardia en tratamientos contra el cáncer.

“El hecho de que haya más especialistas que regresan hace que Puerto Rico esté a la vanguardia de los avances de tratamiento, específicamente en mi campo, que es el cáncer”.

Además, animó a las nuevas generaciones de médicos a seguir especializándose y enfocarse en subcampos específicos de la oncología, donde la investigación y la innovación crecen a pasos acelerados. “Exhorto a los médicos jóvenes a dar esa milla extra. Entrenarse en centros donde se traten exclusivamente estas condiciones te da un conocimiento invaluable, tanto para ti como profesional como para nuestros pacientes”.

Un llamado a creer en el potencial de Puerto Rico

Más allá del ámbito clínico, el Dr. Concepción expresa un mensaje de esperanza y compromiso con el desarrollo médico local. Considera que cada profesional que decide quedarse o regresar aporta a la construcción de un sistema de salud más sólido y equitativo.

“El hecho de uno saber que está apoyando y dando su granito de arena para convertir a Puerto Rico en una mejor isla, darle más calidad médica a la salud, eso es algo que debería estar en el corazón de todo puertorriqueño”.

El Dr. Concepción finalizó con el agradecimiento de la oportunidad de compartir su historia, con la esperanza de inspirar a otros médicos a seguir el mismo camino.“Gracias por la oportunidad de llevar mi historia personal y profesional. Ojalá sirva de ejemplo para quienes desean regresar y aportar a nuestro país”.

Su testimonio forma parte de una nueva generación de especialistas que, con vocación, conocimiento y sentido de pertenencia, están transformando la atención médica en Puerto Rico.

Últimos artículos