En un mundo saturado de información y donde la desinformación puede propagarse rápidamente, las organizaciones de salud enfrentan un desafío crucial: construir y mantener una reputación sólida que inspire confianza y compromiso en sus servicios. Es aquí donde las relaciones públicas pueden emergen como una herramienta indispensable.
Más allá de ser una mera estrategia de marketing, las relaciones públicas en el sector salud actúan como un puente bidireccional entre la institución y sus públicos que no solo son pacientes. A través de una comunicación estratégica y transparente, se logra fomentar la confianza, la credibilidad y la lealtad de los pacientes, empleados, inversores y demás públicos de interés.
¿Por qué son tan importantes las relaciones públicas en el ámbito de la salud?
- Fortalecimiento de la imagen institucional: Al comunicar de manera efectiva los logros, avances médicos y servicios de calidad, se construye una identidad positiva y sostenible. Esto no solo atrae nuevos pacientes, sino que también construye la fidelidad y la retención de los existentes.
- Gestión de crisis: Ante situaciones adversas, como brotes epidémicos, errores médicos o escándalos, permiten mitigar los daños a la reputación y restablecer la confianza de manera oportuna y eficaz.
- Promoción de la salud pública: Las campañas de concienciación sobre enfermedades, estilos de vida saludables y prevención son fundamentales para mejorar la salud de la población. Estas desempeñan un papel clave en la creación y difusión de estos mensajes. Este tipo de campaña presenta el lado humano de las organizaciones.
- Atracción y retención de talento: Las organizaciones de salud con una sólida reputación son más atractivas para los profesionales de la salud. Un buen plan de comunicación interna fortalece el compromiso de los empleados y mejora el clima laboral.
- Facilitación de la investigación y el desarrollo: Al comunicar los avances científicos y las investigaciones en curso, se fomenta la colaboración con otras instituciones y se atraen fondos para nuevos proyectos.
En conclusión, las relaciones públicas son una inversión estratégica para cualquier organización de salud. Al construir relaciones sólidas con todos sus públicos, contribuyen a mejorar la calidad de la atención, la reputación institucional y, en última instancia, la salud de la comunidad.
Escrito por Nelly J. Feliciano Cintrón-R-326
Especialista en estrategias de comunicación, Presidenta de Feliciano Communications, Inc y High Education Health, Inc.