La rehabilitación personalizada es clave para una recuperación exitosa, Dr. Mauricio Largacha

frame fotos notas ph latam (30)
Dr. Mauricio Largacha, jefe del Servicio de Ortopedia de la Clínica del Country.

En los últimos años, la popularidad de deportes recreativos como el pádel, el fútbol y el ciclismo ha crecido de forma notable. Sin embargo, este aumento en la actividad física también ha venido acompañado de un repunte en las lesiones musculoesqueléticas. Para comprender mejor esta situación y conocer cómo prevenirlas, hablamos con el Dr. Mauricio Largacha, jefe del Servicio de Ortopedia de la Clínica del Country.

“No es lo mismo rehabilitar a un auxiliar de vuelo que a un pizzero. Cada paciente requiere un programa diseñado según su ocupación y nivel de actividad. En la clínica contamos con fisioterapeutas expertos en cada tipo de lesión y recuperación.” afirmó.

Algunas recomendaciones 

Antes de despedirse, el Dr. Largacha deja un mensaje claro para padres, profesores y deportistas:

  • Calentamiento siempre antes de cualquier actividad física.
  • Evitar la especialización deportiva en niños menores de 12 años.
  • Consultar ante cualquier dolor persistente.
  • Supervisar adecuadamente los espacios de juego en los colegios.
  • Recordar que hoy en día existen tratamientos de alta tecnología y recuperación rápida.

La Clínica del Country ofrece atención de urgencias y también consulta externa con ortopedistas especialistas en todas las áreas. 

¿Qué tipo de lesiones se atienden con más frecuencia?

“Durante los fines de semana aumentan las interconsultas por lesiones relacionadas al deporte recreativo. Sin embargo, también recibimos muchos casos por caídas en el hogar o el trabajo, especialmente esguinces de tobillo, muñeca y dedos.”En la clínica se pueden manejar entre 20 y 25 interconsultas diarias por lesiones musculoesqueléticas. Se cuenta con ortopedistas disponibles 24/7, lo que permite atención oportuna.

Últimos artículos