Perfiles genómicos del cáncer colorrectal y su relación con metástasis hepáticas y peritoneales

frame fotos notas ph latam (34)
La diseminación metastásica es uno de los principales factores que determinan el pronóstico en pacientes con cáncer colorrectal. Foto: referencial.

La diseminación metastásica es uno de los principales factores que determinan el pronóstico en pacientes con cáncer colorrectal (CCR). Un estudio reciente ha explorado cómo los perfiles de expresión génica de los tumores primarios de CCR están relacionados con la diseminación hacia dos sitios metastásicos prevalentes y clínicamente relevantes: el hígado y el peritoneo. 

Este análisis revela que los tumores primarios que desarrollan metástasis en estos órganos presentan perfiles de expresión genética diferenciales, lo que puede ayudar a identificar riesgos de metástasis específicos y ofrecer nuevas oportunidades para tratamientos personalizados.

En este estudio se compararon los perfiles genómicos de tumores primarios de pacientes con metástasis hepáticas o peritoneales aisladas, identificando una firma de 61 genes que varía según el sitio metastásico. Los tumores con predisposición a metástasis peritoneales mostraron características como la transición epitelial mesenquimal y la activación de la unión epitelial apical, además de la implicación de la vía de señalización de células madre.

El análisis de los datos clínicos y patológicos de pacientes con estas firmas genéticas reveló impactos significativos en el pronóstico. Estos hallazgos sugieren que, en el futuro, el análisis genético del tumor primario podría ser una herramienta clave para estratificar el riesgo de metástasis y ajustar el seguimiento y tratamiento de manera individualizada.

En el contexto del CCR, que es el tercer cáncer más común y la segunda causa de mortalidad relacionada con el cáncer a nivel mundial, el desarrollo de metástasis es devastador. A pesar de los avances en cirugía y quimioterapia, alrededor del 60% de los pacientes desarrollarán metástasis, con tasas de supervivencia general a 5 años que caen drásticamente en aquellos con enfermedad metastásica (14%). Los sitios más frecuentes de diseminación son el hígado y el peritoneo, que afectan a dos tercios de los pacientes.

Este estudio contribuye a nuestra comprensión de los mecanismos subyacentes de la diseminación metastásica del CCR y proporciona una nueva vía para la investigación de biomarcadores que podrían guiar tratamientos más efectivos y personalizados. Además, subraya la importancia de una vigilancia personalizada, con el potencial de mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.

Así, los perfiles genómicos diferenciados del CCR primario, asociados con metástasis hepáticas y peritoneales, pueden jugar un papel crucial en el futuro de la medicina de precisión. Los avances en este campo abren la puerta a mejores estrategias de vigilancia y nuevas dianas terapéuticas, ofreciendo esperanza para pacientes con cáncer colorrectal en etapas tempranas y avanzadas. 

Últimos artículos