La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitirá una notificación a los médicos sobre el posible vínculo entre el uso de acetaminofén durante el embarazo y un mayor riesgo de autismo, el anuncio fue realizado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en compañía del secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., el comisionado de la FDA, Dr. Marty Makary, el director de los Institutos Nacionales de Salud, Dr. Jay Bhattacharya, y el administrador de los Centros de Medicare y Medicaid, Dr. Mehmet Oz.
El acetaminofén es considerado la única opción de venta libre segura para el manejo de dolor o fiebre en personas embarazadas. Sin embargo, la FDA recomendará limitar su uso únicamente a situaciones médicamente necesarias.
Trump señaló que las mujeres embarazadas no deberían tomar acetaminofén, a menos de ser una urgencia médica. Incluso, destacó que países como Cuba, donde el Tylenol no está disponible, presentan tasas mínimas de autismo. “Recomiendan encarecidamente que las mujeres limiten el uso de Tylenol durante el embarazo a menos que sea médicamente necesario”, dijo Trump.
Así mismo Robert F. Kennedy Jr. subrayó la importancia de alertar al personal médico a tener criterio clínico y prescribir acetaminofén solo cuando sea imprescindible. Además, aseguró que se llevarán a cabo nuevos estudios: “Vamos a realizar estudios que debieron realizarse hace 25 años y les vamos a dar respuestas”, afirmó.
Debate científico
A diferencia de otros fármacos como el ibuprofeno o la aspirina en dosis regulares, que se asocian a complicaciones graves en el embarazo, el acetaminofén ha sido la primera opción recomendada. Además, no tratar la fiebre en una embarazada también puede poner en riesgo tanto a la madre como al feto. Sin embargo, los expertos advierten que la evidencia científica sobre un posible vínculo entre el acetaminofén y el autismo no está concluida y carece de estudios.
La mayoría de especialistas aclaran que el autismo se da por múltiples factores y que aún no existe un vínculo claro.
La posición de la comunidad médica
La American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) también se pronunció recientemente para reafirmar la seguridad del acetaminofén durante el embarazo. Según la entidad, más de dos décadas de investigación de alta calidad no han encontrado un vínculo causal entre su uso y el autismo, el TDAH o la discapacidad intelectual en los hijos.
ACOG destacó que el acetaminofén sigue siendo una herramienta fundamental y segura para el manejo del dolor y la fiebre en el embarazo, condiciones que, de no tratarse, pueden generar riesgos graves tanto para la madre como para el feto.