La enfermedad intestinal inflamatoria es un término que define múltiples trastornos que involucran la inflamación de los tejidos del tracto digestivo por tiempo prolongado (crónica). Los tipos de enfermedad intestinal inflamatoria incluye:
- Colitis ulcerosa: Esta afección causa inflamación y llagas (úlceras) en el recubrimiento del intestino grueso (colon) y el recto.
- Enfermedad de Crohn: Este tipo de enfermedad inflamatoria intestinal se caracteriza por la inflamación del recubrimiento del tracto digestivo, generalmente sus capas más profundas. La enfermedad de Crohn afecta con mayor frecuencia al intestino delgado. Sin embargo, también puede afectar al intestino grueso y, en raras ocasiones, al tracto gastrointestinal superior.
De esta manera, según un análisis previo del registro de SAPPHIRE, los pacientes con EII que cuentan con antecedentes de cáncer, no parecen aumentar el riesgo de un cáncer incidente por someterse a terapias inmunosupresoras. A pesar de que estas terapias se vinculan con mayores hazard ratios ajustados para la incidencia de cáncer, este aspecto no se consideró estadísticamente significativo.
Asimismo, el autor principal de este estudio, el Dr. Steven Itzkowitz, profesor de medicina, ciencias oncológicas y educación médica en la Icahn School of Medicine at Mount Sinai en Nueva York, Estados Unidos manifestó que “los y las pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal que tienen antecedentes de cáncer generalmente son excluidos de los ensayos clínicos de nuevos fármacos para la enfermedad inflamatoria intestinal por temor a reactivar su cáncer. Por lo tanto, los datos sobre el riesgo de cáncer posterior que supone el uso de fármacos para la enfermedad inflamatoria intestinal son limitados.”
Del mismo modo, el Dr. Itzkowitz, quien preside la Mesa Redonda Nacional sobre el Cáncer Colorrectal de la American Cancer Society, aseguró que «muchos médicos y pacientes se han mostrado reacios a administrar fármacos potencialmente muy útiles para la enfermedad inflamatoria intestinal a quienes tienen antecedentes de cáncer».
El doctor Itzkowitz también añadió que «comprender el riesgo de exposición a fármacos para la enfermedad inflamatoria intestinal en pacientes con antecedentes de cáncer ofrece a proveedores y a pacientes datos para tomar decisiones informadas sobre el cuidado de la enfermedad inflamatoria intestinal».
Examinando el registro SAPPHIRE
El registro SAPPHIRE es un estudio prospectivo que investiga la seguridad de la inmunosupresión en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal que tienen antecedentes de cáncer antes de su inclusión. Iniciado en 2016, este registro está vinculado a la New York Crohn’s and Colitis Organization.
Así, se realiza un seguimiento anual de los pacientes para identificar la aparición de nuevos casos de neoplasia maligna, así como para rastrear el tipo de cáncer inicial y los medicamentos utilizados para tratar la enfermedad inflamatoria intestinal.
En el análisis preliminar, el Dr. Itzkowitz y su equipo notaron la aparición de cáncer nuevo o recurrente. El equipo de investigación decidió excluir a aquellos pacientes que estaban recibiendo tratamiento activo contra el cáncer, como quimioterapia o radiación, así como a los que presentaban más de un tipo de cáncer antes de su inclusión en el estudio.
El estudio fue publicado en versión electrónica en Clinical Gastroenterology and Hepatology.