Un reciente estudio fase 3 demuestra que el guselkumab (Tremfya) ofrece resultados clínicos sobresalientes en personas con psoriasis moderada a grave y piel de color, un grupo que suele quedar subrepresentado en ensayos dermatológicos.
El guselkumab demostró una mejoría significativa en la depuración de la piel, en comparación con el placebo. Los pacientes mostraron una reducción notable en la severidad de la psoriasis, reflejada en disminuciones en los puntajes del Índice de Área y Severidad de Psoriasis (PASI) y evaluaciones clínicas.
Los investigadores del estudio VISIBLE observaron que una proporción significativa de participantes alcanzó una mejoría clínica sustancial (PASI 90/100), sin identificar nuevos problemas de seguridad específicos para esta población.El guselkumab actúa bloqueando la interleucina‑23, un mediador crucial en la inflamación dermatológica, y sus beneficios han sido consistentes incluso en seguimientos de varios años.
El perfil de seguridad fue favorable, no se identificaron nuevas preocupaciones relativas a efectos adversos en esta población específica. Estos hallazgos destacan que el guselkumab es una opción eficaz y segura también para personas con piel de color, un grupo que históricamente ha estado menos representado en los estudios clínicos.
Mecanismo de acción: se trata de un anticuerpo monoclonal totalmente humano que bloquea selectivamente la subunidad p19 de la interleucina‑23, interrumpiendo la vía IL‑23/Th17, clave en la psoriasis.
En diversos estudios, a las 16 semanas, entre el 67 % y 90 % de los pacientes alcanzan puntuaciones PASI 90 o completas (PASI 100); estas tasas se mantienen o incluso aumentan tras uno o más años de tratamiento. A los 4 años, entre el 64 % y el 82 % de los pacientes mantiene respuestas duraderas, con una tasa de supervivencia al medicamento (drug survival) del 68–91 % .
Seguridad a largo plazo
En un análisis combinado de hasta 5 años de estudio, las tasas de infecciones graves, cáncer o eventos cardiovasculares fueron comparables o menores que las esperadas en la población general con psoriasis. El guselkumab también ha mostrado un perfil seguro en subpoblaciones específicas, como pacientes con cáncer previo.
Sus datos respaldan al guselkumab no solo como una opción terapéutica potente, sino también inclusiva, eficaz y segura a largo plazo para pacientes de piel de color, reforzando la necesidad de tratamientos que funcionen bien en poblaciones diversas.
Fuente original aquí