Aunque ciertas afecciones como la presión arterial alta y el colesterol elevado están directamente relacionadas con el desarrollo del síndrome agudo coronario, la nutrición también juega un papel importante en la aparición de esta condición grave que obstruye el flujo sanguíneo al corazón.
Para la comunidad médica, el consumo de grasas saturadas y grasas trans es uno de los principales factores de riesgo para el síndrome agudo coronario. Por eso, a las personas diagnosticadas se les recomienda suspender los alimentos que tengan estas sustancias perjudiciales para la salud
Alimentos que afectan la salud del corazón
¿Dónde se encuentran las grasas saturadas y grasas trans? Generalmente, se encuentran en los alimentos horneados como pasteles, galletas dulces, tartas, en la manteca vegetal, palomitas para microondas, pizza congelada, paquetes de papas, el pollo frito y la margarina en barra.
De acuerdo con el hospital Mayo Clinic, estas grasas pueden aumentar los niveles de colesterol LDL («malo») en la sangre, contribuyendo al desarrollo de placas en las arterias coronarias que obstruyen el flujo sanguíneo.
Por otro lado, una alimentación con altas cantidades de sodio puede elevar la presión arterial, lo que aumenta el estrés en el corazón y el riesgo de enfermedad cardíaca. Ante eso, es crucial limitar el consumo de alimentos procesados y salados para mantener una presión arterial saludable y evitar otras afecciones del corazón.
En ese sentido, también es importante mencionar que el exceso de azúcar puede ser perjudicial para la salud cardiovascular. Diferentes investigaciones sugieren que el consumo excesivo de azúcares añadidos está relacionado con un mayor riesgo de obesidad, resistencia a la insulina y enfermedad del corazón
El portal médico Manual MSD señala que para prevenir el síndrome agudo coronario y otras enfermedades que afectan al corazón es necesario hacer cambios en la alimentación y el estilo de vida en general. Puedes optar por frutas, verduras y granos o cereales integrales y limitar los alimentos lácteos bajos en grasa y las carnes magras.
Consecuencias del tabaquismo
A pesar de los cambios en la dieta, uno de los factores de riesgo más importantes del síndrome coronario agudo es el hábito de fumar. El tabaquismo no solo aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca, sino que también daña el revestimiento de las arterias, lo que facilita que se formen coágulos sanguíneos.
Por lo tanto, dejar de fumar es una de las mejores decisiones que una persona puede tomar para reducir su riesgo de esta enfermedad y mejorar su salud cardiovascular en general.
Una dieta saludable y libre de humo desempeña un papel clave en la prevención del síndrome coronario agudo. Al elegir alimentos frescos, ricos en nutrientes y bajos en grasas saturadas, trans y sodio, y dejar de fumar, puedes proteger tu corazón y reducir el riesgo de enfermedad cardíaca.