Impacto de un programa domiciliario de palivizumab en niños con condiciones médicas complejas

frame fotos notas ph latam (80)
Se demuestra la necesidad de explorar más alternativas de atención en el hogar para niños con complejidad médica. Imagen de archivo

Los niños con complejidad médica (CMC) representan menos del 1% de la población infantil en los Estados Unidos, pero su atención médica es altamente demandante, debido a la necesidad de múltiples subespecialistas y hospitalizaciones frecuentes, lo que aumenta su riesgo de infecciones adquiridas en los centros de atención médica (HCAI). 

Uno de los principales riesgos para estos niños es el virus respiratorio sincitial (VRS), que causa infecciones respiratorias graves, especialmente en aquellos con sistemas inmunes comprometidos.

El palivizumab, un anticuerpo monoclonal recomendado por la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP), se administra de manera profiláctica a niños en riesgo durante la temporada de VRS. Sin embargo, llevar a los CMC a centros de atención para recibir esta profilaxis incrementa su exposición a entornos médicos, lo que puede aumentar su riesgo de infecciones.

Un estudio reciente realizado en la Universidad de Texas evaluó los beneficios de un programa de administración domiciliaria de palivizumab en comparación con la administración en clínicas. El objetivo fue reducir las visitas a centros médicos y, en consecuencia, el riesgo de infecciones nosocomiales y no relacionadas con el VRS. 

Se inscribieron 41 niños menores de 2 años que calificaban para recibir palivizumab, de los cuales 13 recibieron la administración en el hogar y 28 en la clínica. Los resultados mostraron una disminución significativa en el número de visitas médicas no programadas, hospitalizaciones y días de hospitalización en el grupo de administración domiciliaria. 

En particular, los niños que recibieron palivizumab en casa tuvieron un 50% menos de encuentros médicos totales, un 62% menos de visitas a emergencias y estancias hospitalarias significativamente más cortas.

El estudio demostró que la administración domiciliaria no solo reduce la exposición a otros patógenos en los centros de atención, sino que también disminuye la carga financiera y emocional para las familias de los CMC, al evitar traslados innecesarios y hospitalizaciones prolongadas. 

Este programa de administración domiciliaria de palivizumab mostró beneficios significativos en la reducción del uso de atención médica en CMC, mejorando la calidad de vida de los niños y sus familias. 

A partir de esto se demuestra la necesidad de explorar más alternativas de atención en el hogar para niños con complejidad médica, mejorando la seguridad y eficacia del tratamiento, y reduciendo las hospitalizaciones relacionadas con infecciones respiratorias.

Últimos artículos