Miss Gala: un testimonio de superación y lucha contra la Artritis Reumatoide

frame fotos notas ph latam (71)
Natalia Vázquez, más conocida como Miss Gala, fue diagnosticada con artritis reumatoide hace dos años. Foto: @missgalapr

Hace dos años, la vida le presentó a Natalia Vázquez, más conocida como Miss Gala, una de las pruebas más difíciles: fue diagnosticada con artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune que ataca las articulaciones, causando dolor, inflamación y, en muchos casos, limitaciones físicas. 

Lo que siguió fueron dos años de lucha constante, caracterizados por tratamientos agresivos y efectos secundarios devastadores. Inyecciones de medicamentos comparables a la quimioterapia, pérdida de cabello y días en los que simplemente levantarse parecía imposible.

A pesar de estas dificultades, Natalia continuó adelante con sus responsabilidades diarias. Trabajaba, criaba a sus hijos y publicaba su experiencia, mientras enfrentaba en silencio el peso de la enfermedad. «Lloraba en silencio, escondida, para que mis hijos no me vieran», comenta, revelando el profundo impacto emocional que vivió en su lucha, narró en un mensaje en su cuenta personal de Instagram. 

Buscando una forma de sanar más allá de los tratamientos médicos, Miss Gala inició un viaje de autoconocimiento y sanación integral. Exploró la biodescodificación de enfermedades, mejoró su nutrición, trabajó en su sanidad emocional y se enfocó en nutrir tanto su mente como su alma. Durante este proceso, se dio cuenta de que su cuerpo no solo manifestaba síntomas físicos, sino que también reflejaba el dolor emocional que debía sanar. “Más que síntomas, había un corazón y una mente que necesitaban ‘reiniciar'», expresó.

Después de este arduo camino, Natalia Vázquez recibió la noticia que tanto había esperado: estaba en remisión. «Hoy, con el corazón lleno de gratitud, puedo decir que he superado este reto. Mis últimos laboratorios reflejan un milagro, y no he necesitado medicamentos en meses», afirma con orgullo y alivio.

Decidida a compartir su historia para ayudar a otros, Miss Gala expresa su empatía hacia quienes enfrentan condiciones autoinmunológicas y luchan con dolores invisibles. «Me identifico con cada uno de ustedes que enfrenta situaciones invisibles; su dolor es mi dolor, su lucha es mi lucha», declara, mostrando su solidaridad con quienes también navegan en estas aguas turbulentas.

Hoy, su delgadez no es solo resultado de la enfermedad, sino de cambios profundos en su estilo de vida, incluida una nueva nutrición y rutina de ejercicios. Para [nombre], su cuerpo es un testimonio de fuerza, no de fragilidad. «Aprendí a amar mi cuerpo en su fragilidad, porque cada debilidad, dolor y caída es testimonio de mi fuerza», reflexiona.

Esta etapa de su vida es una celebración de la libertad y el amor propio. La imagen que ahora comparte representa su renacimiento, un recordatorio de que, tras la tormenta, siempre hay luz. Hoy, Natalia se mueve sin dolor y celebra su cuerpo con amor y gratitud.

Con el corazón abierto, agradece a quienes han sido testigos de su lucha y ofrece su amistad y apoyo a quienes también enfrentan dificultades: «Aquí tienen una amiga y un espacio seguro».

Artritis Reumatoide en Puerto Rico 

En el 2020 un estudio sobre la prevalencia de artritis reumatoide (AR) en Puerto Rico y los patrones de prescripción de fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (DMARDs) centrado en beneficiarios del plan de salud, reveló que la prevalencia en 2016 fue de 2 casos por cada 1,000 beneficiarios, siendo 4.5 veces más común en mujeres que en hombres.

El 44% de los pacientes recibió DMARDs sintéticos convencionales, el 32% biológicos o sintéticos dirigidos, y el 24% una combinación de ambos. El análisis mostró que la prevalencia estimada se redujo cuando se incluyeron reclamos de DMARDs. Los resultados sugieren una menor prevalencia en Puerto Rico comparada con EE. UU., posiblemente debido a criterios más estrictos para definir la AR.

Últimos artículos