Nashalí Hernández: La enfermera que transformó su vida y ahora lidera la lucha contra la obesidad

frame fotos notas ph latam (6) (16)
Nashalí Hernández Rodríguez, enfermera y Coordinadora del Programa de Cirugía Bariátrica del Hospital UPR Dr. Federico Trilla.

Nashalí Hernández Rodríguez, enfermera y Coordinadora del Programa de Cirugía Bariátrica del Hospital UPR Dr. Federico Trilla, es un ejemplo de superación personal. Su historia sirve de inspiración para todos los pacientes a los que acompaña en su proceso para vencer la obesidad. 

Nashalí trabajó durante tres años en la unidad de cirugía general del Hospital UPR Dr.

Federico Trilla, atendiendo pacientes bariátricos. Sin embargo, también enfrentaba su propia

lucha contra la obesidad, causada por desequilibrios hormonales que comenzaron en 2019. A pesar de múltiples intentos con dietas y ejercicio, su peso alcanzó las 190 libras con una

estatura de 4’11’’, lo que afectó su salud física y emocional, llevándola a un diagnóstico de

prediabetes e hipertensión a los 25 años.

El punto de inflexión llegó cuando notó cómo su estado físico interfería en su día a día y en su capacidad para ser un ejemplo para sus hijas y sus pacientes. Aunque al principio temía la cirugía, escuchar los testimonios de otros pacientes y recibir una evaluación médica exhaustiva la motivó a dar el paso. En noviembre de 2022, se sometió al procedimiento y hoy, con 108 libras y una salud completamente renovada, Nashali no solo ha alcanzado sus metas, sino que ahora lidera el programa que transformó su vida, guiando a otros en su proceso de cambio.

“La cirugía bariátrica me devolvió la salud, la confianza y la calidad de vida. ¡Logré perder 82 libras! Pensaba que nunca podría volver a mi peso saludable, lo veía imposible. No me miraba al espejo porque sentía que la imagen reflejada no era yo. Antes, no podía levantarme sin sentir dolor y fatiga; ahora inicio mis días con energía, libre de hipertensión y diabetes, disfrutando de la vida con una nueva perspectiva. Este proceso me brindó una segunda oportunidad, y ahora tengo el privilegio de guiar a otros en su camino hacia el bienestar”, comparte Nashali.

Además de ayudar a controlar enfermedades crónicas asociadas a la obesidad, como diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño y enfermedades cardiovasculares, la cirugía bariátrica permite a los pacientes recuperar movilidad, energía y bienestar emocional, facilitando un estilo de vida más activo y saludable.

“Cada paciente pasa por una evaluación médica y psicológica para determinar si la cirugía es la mejor opción para su caso. La obesidad no es solo un tema estético, sino una enfermedad que afecta múltiples sistemas del cuerpo”, explicó el Dr. Albert J. Suárez Domínguez, director del Departamento de Medicina y fundador del programa de cirugía bariátrica en 2001.

El Dr. Chinea Amadeo, quien realizó la cirugía de Nashali, enfatiza: “Este procedimiento no es una solución rápida, es un compromiso de por vida con la salud. Estoy muy orgulloso de Nashali, no solo por su transformación personal, sino por cómo ha convertido su experiencia en inspiración para otros pacientes”. 

Centro de Peso Saludable y Cirugía Bariátrica: un enfoque integral

El Centro de Peso Saludable y Cirugía Bariátrica ofrece un enfoque integral para el manejo del sobrepeso y la obesidad. A través de la asesoría nutricional,  nutricionistas dietistas ayudan a desarrollar hábitos alimenticios saludables con planes personalizados y sostenibles. 

El tratamiento clínico es manejado por un equipo multidisciplinario de especialistas, incluyendo cirujanos bariátricos, endocrinólogos, neumólogos, cardiólogos y psicólogos, quienes trabajan en conjunto para abordar las condiciones médicas asociadas a la obesidad. 

En los casos donde se requiere cirugía, el centro ofrece diversas soluciones quirúrgicas que ayudan a facilitar la pérdida de peso y mejorar la salud metabólica, priorizando la seguridad y la efectividad del tratamiento.

Últimos artículos