Oportunidades de tratamiento para el cáncer de colon

El tratamiento del cáncer colorrectal varía según su tipo, progresión y la historia médica del paciente. Imagen de archivo.

El tratamiento del cáncer colorrectal varía según su tipo, progresión y la historia médica del paciente. La detección temprana puede mejorar significativamente las opciones de tratamiento y los resultados.

Entre las opciones de tratamiento se incluyen:

  • Cirugía: Consiste en la extirpación del cáncer mediante procedimientos quirúrgicos, aplicable en todos los estadios del cáncer de colon.
  • Radioterapia: Emplea rayos X de alta energía para destruir o frenar el crecimiento de células cancerosas. Puede realizarse externamente o internamente mediante sustancias radioactivas.
  • Quimioterapia: Utiliza medicamentos para detener la formación de células cancerosas, administrados por vía oral o inyectados.
  • Tratamiento dirigido: Emplea medicamentos y sustancias específicas para identificar y atacar células cancerosas. Incluye terapias con medicamentos monoclonales y otros inhibidores.
  • Inmunoterapia: Utiliza el sistema inmunológico del paciente para combatir el cáncer mediante sustancias que estimulan sus defensas naturales.
  • Ablación por radiofrecuencia: Se emplea una sonda especial con electrodos para destruir células cancerosas, con anestesia general para el paciente.

Además, es posible que el paciente requiera pruebas adicionales y seguimiento para evaluar la efectividad del tratamiento.

Ensayos clínicos

Algunos pacientes pueden considerar participar en ensayos clínicos como parte de la investigación de nuevos tratamientos o prevención de recurrencias. Para obtener información sobre ensayos clínicos patrocinados por el Instituto Nacional de Cáncer, visite www.cancer.gov.

Estadísticas

Según datos de Gastroenterología Latinoamericana, el cáncer colorrectal es el tercer cáncer más diagnosticado en hombres, con 1,361,000 casos (10% del total), y el segundo en mujeres, con 614,000 casos (9,2% del total), según la base de datos GLOBOCAN de la OMS.

Este tipo de cáncer representa el 13% de todos los tumores malignos en el tracto gastrointestinal y es la segunda causa de muerte relacionada con el cáncer, afectando tanto a hombres como a mujeres en todo el mundo.

Fuentes: Institutos Nacionales de la Salud, Gastroenterología Latinoamericana.

Vea más aquí:

Últimos artículos