Ozempic y Wegovy: un escudo potencial contra 10 tipos de cáncer relacionados con la obesidad

fotos portada phlatam (6)
Los medicamentos Ozempic y Wegovy, conocidos por su eficacia en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad. Imagen de archivo.

Los medicamentos Ozempic y Wegovy, conocidos por su eficacia en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad, podrían tener un beneficio adicional inesperado: la prevención de ciertos tipos de cáncer relacionados con la obesidad.

Un nuevo estudio publicado en JAMA Network Open ha revelado que estos fármacos, clasificados como agonistas del receptor GLP-1RA, están asociados con una reducción significativa en el riesgo de desarrollar 10 de los 13 tipos de cáncer vinculados a la obesidad.

El estudio, que analizó los registros de salud de más de 1,6 millones de pacientes con diabetes tipo 2, comparó los efectos de los agonistas del receptor GLP-1 con los de otros tratamientos como la insulina y la metformina.

Los resultados fueron notables: los pacientes tratados con GLP-1RA mostraron una menor incidencia de cánceres como el de vesícula biliar, meningioma, páncreas, carcinoma hepatocelular, ovario y colorrectal, entre otros. Sin embargo, no se observó una reducción del riesgo en comparación con la metformina, y se identificó un aumento en el riesgo de cáncer de riñón.

La investigación se basó en datos de una base multicéntrica nacional, y los análisis fueron rigurosamente ajustados para considerar factores de confusión mediante técnicas como el emparejamiento por puntuación de propensión y modelos de supervivencia de Kaplan-Meier. Estos métodos aseguran que los resultados sean lo más precisos posible, destacando el potencial de los GLP-1RA para romper el vínculo entre la obesidad y ciertos tipos de cáncer.

El autor principal del estudio, Rong Xu, comentó a AFP que este hallazgo es especialmente importante dado que «la obesidad está asociada con al menos 13 tipos de cáncer». Xu subrayó que «demuestra que los GLP-1RA son prometedores para romper ese vínculo», lo que podría abrir nuevas vías en la prevención de cánceres relacionados con la obesidad.

El auge de Ozempic y Wegovy

Desde su introducción en España en 2019, Ozempic ha sido aclamado por la farmacéutica Novo Nordisk como «el antidiabético más potente del mercado». Su capacidad para promover la pérdida de peso, además de controlar los niveles de glucosa, ha catapultado al fármaco a una popularidad sin precedentes, tanto que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha intensificado el control sobre su uso debido al creciente mercado negro y a su demanda en contextos no aprobados.

Este nuevo estudio añade una dimensión adicional a la discusión sobre los GLP-1RA, sugiriendo que además de sus beneficios metabólicos, podrían desempeñar un papel crucial en la reducción del riesgo de ciertos cánceres asociados a la obesidad, lo que refuerza su importancia en la medicina actual.

A medida que se siga investigando el impacto de estos fármacos, los expertos esperan que puedan abrir nuevas puertas en la lucha contra el cáncer, especialmente en poblaciones con alto riesgo debido a la obesidad. Esta investigación es solo el comienzo de lo que podría ser un cambio significativo en cómo se abordan las enfermedades relacionadas con el peso y el cáncer en el futuro.

Últimos artículos