Enfermedad Arterial Periférica: una amenaza silenciosa que aumenta el riesgo cardiovascular

copy of artes web (23)
Dr. Rafael Santini Domínguez, cirujano vascular

El Dr. Rafael Santini Domínguez, cirujano vascular en el área sur de Puerto Rico, alertó sobre la enfermedad arterial periférica (EAP), una condición que afecta a alrededor de 10 millones de personas en los Estados Unidos y en Puerto Rico.

Esta enfermedad afecta principalmente las arterias de las extremidades, especialmente en las piernas, donde se forman placas de grasa y calcio que provocan estrechamientos o bloqueos.

El Dr. Santini destacó que, aunque la EAP puede ser silenciosa, puede manifestarse con síntomas como dolor en las piernas al caminar, calambres en los brazos o piernas durante el ejercicio, y entumecimiento. «Es crucial diagnosticar a los pacientes a tiempo, incluso en ausencia de síntomas, para iniciar un tratamiento médico adecuado», enfatizó.

La falta de tratamiento puede elevar el riesgo cardiovascular del paciente. Los síntomas de la EAP pueden variar desde leves hasta severos, afectando la capacidad de realizar actividades diarias. El Dr. Santini advirtió que el dolor puede presentarse incluso en reposo, indicando una progresión grave de la enfermedad.

Consciente de la importancia de la detección temprana, el Dr. Santini instó a la población a estar alerta ante posibles signos de la enfermedad y a buscar atención médica oportuna.

Si bien esta enfermedad muchas veces no presenta síntomas o estos pueden ser leves, algunos de los que se conocen son: 

  • Dolor en las piernas al caminar.
  • Dolor muscular o calambres en los brazos o piernas, generalmente en la pantorrilla.
  • Dolor muscular en los brazos o las piernas con el ejercicio, pero que desaparece en reposo.
  • Calambres dolorosos en uno o ambos lados de la cadera, los muslos o las pantorrillas después de caminar, subir escaleras o hacer otras actividades.
  • Dolor en los brazos, como molestias y calambres al tejer o escribir. 
  • Sensación de frío en la parte inferior de una pierna o un pie, sobre todo en comparación con el otro lado.
  • Entumecimiento o debilidad en las piernas. 
  • Pulso ausente o débil en las piernas o los pies. 

Es importante tener en cuenta que el dolor muscular de la enfermedad arterial periférica puede presentarse de manera leve o intensa, crear dificultades para caminar o hacer actividad física e incluso mientras la persona está en reposo, este último se manifiesta cuando la afección es grave. 

Últimos artículos