Pancreatitis: náuseas y vómitos se presentan en el 90 % de los casos 

copy of artes web (1)
Dr. Felipe Perdomo, especialista en cirugía general de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Foto: Suministrada.

El Dr. Felipe Perdomo, especialista en cirugía general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, nos brinda una visión detallada sobre la pancreatitis, una patología altamente prevalente en el mundo. Esta enfermedad se divide en dos tipos principales: pancreatitis aguda y pancreatitis crónica.

La pancreatitis aguda puede tener su origen en dos causas principales:

  1. Pancreatitis biliar, causada por cálculos o piedras en la vesícula y la vía biliar.
  2. Pancreatitis aguda asociada al consumo de alcohol.

El signo cardinal de la pancreatitis aguda es el dolor abdominal, ubicado en la parte alta y central del abdomen, conocido coloquialmente como la «boca del estómago». «Este dolor es tan intenso y continuo que el paciente se mueve buscando alivio, aunque suele encontrarse con otros síntomas debilitantes como náuseas y vómitos, presentes en al menos el 90% de los casos», destaca.

El tratamiento temprano de esta patología es crucial, ya que un retraso puede empeorar significativamente el cuadro clínico. «Afortunadamente, entre el 70 y el 80% de los casos de pancreatitis son leves y se manejan con reposo oral y manejo analgésico. Una vez que el proceso mejora, se procede a la retirada de la vesícula biliar para reducir el riesgo de recurrencia», explicó,.

Sin embargo, el Dr. Perdomo destaca que en los casos de pancreatitis aguda severa, la mortalidad puede alcanzar entre el 25 y el 30%. El riesgo de una persona de padecer cálculos biliares, que es una de las principales causas de la pancreatitis aguda biliar, se sitúa entre un 10 y 15%, un porcentaje considerablemente alto.

«Esto hace que la pancreatitis aguda biliar sea una patología con alta morbilidad y mortalidad, capaz de generar complicaciones severas si no se trata adecuadamente y con un impacto económico significativo en todos los países», dijo.

El Dr. Perdomo enfatiza la importancia de la detección y tratamiento temprano de esta enfermedad para prevenir complicaciones graves y reducir la mortalidad asociada.

Síntomas de la Pancreatitis

  • Dolor abdominal intenso: Principalmente en la parte alta y central del abdomen.
  • Náuseas y vómitos: Experimentados por al menos el 90% de los pacientes.

Mencionó además, que es fundamental que cualquier persona que experimente estos síntomas busque atención médica inmediata para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones mayores. «La pancreatitis, aunque común, requiere una atención médica diligente y rápida para garantizar la recuperación y minimizar los riesgos asociados», finalizó.

Últimos artículos