El tratamiento subcutáneo semanal demostró una reducción significativa de los sangrados frente al manejo tradicional bajo demanda. La investigación cumplió con su objetivo primario y secundario clave, demostrando que HYMPAVZI™, administrado una vez por semana de forma subcutánea, reduce de manera significativa y clínicamente relevante la tasa anualizada de sangrado, en comparación con los tratamientos tradicionales bajo demanda con agentes de derivación intravenosos.
“Los pacientes con inhibidores suelen enfrentar complicaciones frecuentes, y el abordaje terapéutico puede ser complejo”, explicó el Dr. Davide Matino, investigador principal del estudio BASIS. “La reducción de sangrados obtenida con HYMPAVZI, sumada a su método de administración semanal, ofrece un avance alentador para estos pacientes que requieren con urgencia nuevas opciones de tratamiento”.
¿Por qué es importante este hallazgo?
Los inhibidores son anticuerpos que pueden desarrollarse en personas con hemofilia, haciendo ineficaces las terapias de reemplazo del factor. Se estima que el 20% de los pacientes con hemofilia A y el 3% de los que viven con hemofilia B desarrollan estos inhibidores, lo que limita gravemente su tratamiento y control del sangrado.
En el estudio, 48 personas con hemofilia fueron tratadas con HYMPAVZI durante 12 meses, mientras que el grupo de comparación recibió tratamiento bajo demanda durante los seis meses previos. Los resultados confirmaron una reducción estadísticamente significativa de los episodios hemorrágicos tratados.
“HYMPAVZI tiene el potencial de transformar el tratamiento en pacientes con hemofilia A o B que han desarrollado inhibidores, brindando protección contra sangrados con una aplicación sencilla una vez por semana”, afirmó el Dr. Michael Vincent, director científico de Inflamación e Inmunología de Pfizer. “Este avance representa más de 40 años de compromiso de Pfizer con la comunidad hemofílica”.