Puerto Rico será sede del evento de ciencias químicas más grande del Caribe: PRCHEM 2025

original web (32)
PRCHEM 2025, evento organizado por el Colegio de Químicos de Puerto Rico.

Del 30 de julio al 1 de agosto, Puerto Rico se convertirá en el epicentro de la ciencia aplicada en el Caribe con la celebración del PRCHEM 2025, evento organizado por el Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR). El encuentro reunirá a expertos en salud, energía, ambiente y educación en una serie de simposios centrados en temas de alto impacto para la isla, como el fentanilo, el cáncer, el cambio climático y la propiedad intelectual.

Este evento no es solo para químicos, es para todo Puerto Rico. Se trata del encuentro de ciencias químicas más grande del Caribe, que posiciona a la isla como un modelo regional de cómo la ciencia y la educación pueden responder con rapidez, pertinencia y humanidad a los grandes desafíos y temas de interés público contemporáneos.”, expresó el Dr. José Pérez, presidente del Colegio de Químicos.

Durante tres días, el Centro de Convenciones de Puerto Rico será escenario de un esfuerzo interdisciplinario que busca traducir el conocimiento científico en soluciones prácticas para la sociedad. La licenciada Myrna Otaño, presidenta electa del Colegio y coordinadora del evento, destacó: “Estamos frente a una oportunidad histórica de conectar el conocimiento con la acción. Cada simposio es una plataforma para generar alianzas estratégicas que impacten directamente las políticas públicas y la calidad de vida en Puerto Rico.

La agenda del PRCHEM 2025 se desarrollará de la siguiente manera:

  • 30 de julio: Simposio de Educación (INPROED), enfocado en integrar propiedad intelectual, innovación y sostenibilidad en el sistema educativo.
  • 31 de julio: Segundo Simposio del Cáncer, con participación de la Sociedad Americana Contra el Cáncer, profesionales de la salud y pacientes.
  • 1 de agosto: Simposio sobre Fentanilo, que abordará el problema desde la prevención hasta el tratamiento; y el Panel Ambiental, con propuestas de resiliencia energética y adaptación climática.

El Colegio de Químicos hace un llamado a profesionales, educadores, pacientes, estudiantes y a la ciudadanía en general a sumarse a este evento que promete marcar un antes y un después en la manera en que la ciencia se conecta con las necesidades del país.

Sobre el CQPR

Fundado en 1941, el Colegio de Químicos de Puerto Rico representa a los profesionales de las ciencias químicas en la isla. Su misión es fomentar la excelencia, la educación continua y la investigación, promoviendo el impacto positivo de la química en la sociedad y en el desarrollo económico de Puerto Rico. PRCHEM 2025 es una de sus iniciativas más destacadas.

Últimos artículos