Un informe de caso reciente destaca la rara pero grave complicación de la miocarditis inducida por clozapina en un hombre joven con esquizofrenia refractaria. La miocarditis, la inflamación del músculo cardíaco, puede ser causada por múltiples agentes; sin embargo, en esta ocasión, el desencadenante fue identificado como un fármaco antipsicótico atípico vital para casos resistentes.
Detalles del caso
El paciente, un hombre de 29 años con un historial conocido de esquizofrenia y previamente tratado con olanzapina, ingresó en el servicio de psiquiatría tras presentar una psicosis activa que fue clasificada como esquizofrenia refractaria. Ante la resistencia al tratamiento, se le inició la terapia con clozapina.
Al día 20 de haber comenzado el nuevo medicamento, el paciente desarrolló fiebre alta y dolor torácico. Los exámenes de urgencia revelaron una grave afectación cardíaca:
- El Electrocardiograma (ECG) mostró un intervalo QT prolongado (QTc), cambios en la onda ST-T y arritmias como bigeminismo y contracciones ventriculares prematuras.
- Se detectaron niveles elevados de troponina y otros marcadores inflamatorios.
- La Ecocardiografía confirmó una fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida, indicativa de una función de bombeo deficiente.
- Una angiografía coronaria descartó problemas en las arterias coronarias, pero el índice cardíaco era compatible con un shock cardiogénico.
Tras descartar otras posibles causas infecciosas (incluyendo COVID-19 y otros paneles virales y cultivos negativos), se determinó que la clozapina era la causa más probable de la miocarditis.
Desenlace y conclusiones
Inmediatamente, se suspendió la clozapina y se inició el tratamiento estándar para la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida. El paciente logró una mejoría clínica significativa, con el retorno al ritmo sinusal normal en el ECG y una evidente mejoría en la fracción de eyección del ventrículo izquierdo en ecocardiografías posteriores.
Este caso sirve como un recordatorio crucial para la comunidad médica. Los expertos señalan que, aunque la miocarditis aguda tiene una amplia variedad de etiologías (infecciosas y no infecciosas), es esencial considerar las causas menos comunes, como las reacciones adversas a medicamentos, para poder ofrecer un tratamiento adecuado y oportuno a los pacientes. La vigilancia estrecha de los pacientes que inician tratamiento con clozapina es indispensable debido a este potencial, aunque poco frecuente, riesgo cardíaco.
Fuente consultada: AQUÍ