
¡En Junio, apostamos a la Sobrevivencia del Cáncer!
Por: Maricelly Santiago Ortiz, Embajadora, Doctora y Científica en Ciencias Biomédicas y Oncología. Todos los días tenemos la dicha de celebrar la vida y la sanidad en los pacientes de

Por: Maricelly Santiago Ortiz, Embajadora, Doctora y Científica en Ciencias Biomédicas y Oncología. Todos los días tenemos la dicha de celebrar la vida y la sanidad en los pacientes de

La detección temprana del cáncer de próstata sigue siendo un tema crucial en la salud masculina, especialmente en Puerto Rico, donde factores culturales, sociales y de acceso siguen siendo barreras

La amenaza del sarampión, una enfermedad altamente contagiosa y potencialmente mortal, vuelve a estar en el radar de las autoridades sanitarias de Puerto Rico. Ante el aumento de brotes en

Enfermeros y otros profesionales de la salud se manifestaron la mañana de este jueves frente al Capitolio de Puerto Rico como parte de la protesta denominada “gripe blanca” (White Flu),

Bristol Myers Squibb anunció el lanzamiento de Reblozyl Al Día, un programa gratuito de ayuda al paciente diseñado para apoyar a adultos que viven con anemia asociada a los síndromes

En el marco de un foro especializado de Public Health Latam, dedicado al cáncer de próstata en Puerto Rico, el Dr. Gilberto Ruiz Deyá, urólogo del Centro Médico Episcopal San

En un acto cargado de esperanza y evidencia científica, el Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR) conmemoró este martes el Mes del Sobreviviente de Cáncer

El fenómeno conocido como sexless marriage (matrimonios sin relaciones sexuales durante al menos un año) está emergiendo como una consecuencia frecuente y poco discutida del tratamiento del cáncer de próstata,

En el marco del día mundial del cáncer de próstata, a través de un foro especializado en urología dedicado al cáncer de próstata, contamos con la participación de destacados profesionales

El cáncer de próstata continúa siendo una de las mayores amenazas a la salud de los hombres en Puerto Rico, representando cerca del 39 % de todos los diagnósticos oncológicos