¡En Junio, apostamos a la Sobrevivencia del Cáncer!

frame fotos notas ph latam (24)
Maricelly Santiago Ortiz, Embajadora, Doctora y Científica en Ciencias Biomédicas y Oncología.

Por: Maricelly Santiago Ortiz, Embajadora, Doctora y Científica en Ciencias Biomédicas y Oncología.

Todos los días tenemos la dicha de celebrar la vida y la sanidad en los pacientes de Puerto Rico y en el mundo entero. Sin embargo, gracias a las campañas educativas y al empeño de la ciencia en la innovación a nivel mundial dirigidas a sanar a los pacientes, se puede observar un impacto contundente en el porcentaje de los sobrevivientes de cáncer.

 Aunque actualmente 4 de 7 personas pudiera padecer de cáncer en algún momento de su vida, se están haciendo diagnóstico en etapas más tempranas aumentando así la sobrevida en un paciente. Así lo confirma el Registro Central de Cáncer de Puerto Rico, de un aumento de 60,000 sobrevivientes a  74,000 sobrevivientes en la Isla.

Junio es el mes en donde los pacientes, profesionales de la salud, científicos y familiares, se unen para celebrar y reflexionar acerca de la sobrevivencia y que factores han ayudado a solidificar la misma año tras año. Cabe destacar que el poder de la palabra que utilizamos con dicha población han sido revaluadas por el Instituto Nacional de Cáncer (NCI) de los Estados Unidos. Hace varios años atrás, el NCI definía al sobreviviente de cáncer como un individuo que había culminado sus tratamientos clínicos con éxito gracias a su adherencia clínica con los mismos. 

Actualmente,el sobreviviente de cáncer es ese individuo que es diagnosticado con esta enfermedad desde el día número uno. De igual forma, los co-sobrevivientes son identificados como los cuidadores, familiares, amigos o compañeros que están cerca del sobreviviente desde que inicia el proceso del diagnóstico, tratamiento, recuperación y por último su rehabilitación. No todos los sobrevivientes atraviesan los mismos procedimientos o experiencias, es por eso que es de suma importancia las aportaciones que realiza el co-sobreviviente en el diario vivir.

La sobrevivencia de cáncer es un tema medular e importante en la vida de los que han atravesado ese proceso. Los sobrevivientes de cáncer comparten en este mes sus testimonios en donde definen su “nueva normalidad” como un nuevo significado en su vida personal. Esto se debe al ver como el curso de su vida y su sentido de pertenencia cambian constantemente. En adición, la sobrevivencia se vuelve muy íntima para cada paciente o familia, ya que la misma se extiende a nuevos crisoles que hay que salvaguardar áreas como lo son el sentido de bienestar física, mental, emocional y social. 

Al entender como un diagnóstico si puede cambiar la vida de un paciente y su familia, se vale aplaudir y sentirse orgulloso de ser valientes ante escenarios difíciles. De esta manera, aprenden a valorar más la vida y a las personas que les rodean alrededor. Si conoce algún sobreviviente o co-sobreviviente, acérquese y bríndele ayuda por más pequeña que sea. Demos a manos llenas para asistir a quien más lo necesite. No subestimemos el valor de la empatía, respeto, resiliencia, amor y espiritualidad. Dichos valores nutren y cambian vidas.

Últimos artículos