El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) emitió una vigilancia de inundaciones repentinas para toda la isla ante los efectos indirectos de la tormenta tropical Erin, cuyas bandas de humedad comenzarán a sentirse desde la noche de este viernes. Aunque el sistema no impactará directamente a Puerto Rico, se espera que sus lluvias, tronadas y ráfagas alcancen gran parte del territorio.
La vigilancia estará vigente desde la medianoche de hoy hasta las 8:00 p.m. del lunes. El “ojo” de Erin —que podría convertirse en huracán esta misma noche— pasará a unas 150 a 200 millas al noreste de las islas, pero sus bandas externas provocarán condiciones ventosas y lluvias significativas.
En conversación con El Nuevo Día, la meteoróloga Rosalina Vázquez, del SNM, explicó que “en horas de la noche de este viernes habrá un aumento gradual en la actividad de aguaceros” y advirtió que el mayor impacto de lluvia y vientos se sentirá entre domingo y lunes.
“Pero el grosor de la lluvia, tronadas y algunas ráfagas de viento con fuerza de tormenta tropical vendría siendo para el domingo y lunes para el cuadrante este de la isla, incluyendo Vieques y Culebra. Eso no significa que el resto de la isla no va a ser afectado”, puntualizó.
De acuerdo con las proyecciones, sectores del noroeste podrían recibir entre una y dos pulgadas de lluvia, con áreas aisladas acumulando hasta cuatro. Sin embargo, las mayores precipitaciones se concentrarán en la región este, con acumulados estimados de dos a cuatro pulgadas, y hasta seis en puntos aislados.
Pese al riesgo de inundaciones, el peligro más significativo será en las condiciones marítimas, que se deteriorarán con la cercanía del sistema. “En el norte y para el este, esperamos oleaje de entre siete a 10 pies”, subrayó Vázquez.
En una transmisión en vivo del NWS, el meteorólogo Ernesto Morales, coordinador de avisos del SNM, alertó que “no es un fin de semana para visitar las playas” debido al peligro de resacas, corrientes marinas y crecidas repentinas.
Vázquez insistió en la importancia de mantenerse informados a través de fuentes oficiales como el NWS y el Centro Nacional de Huracanes (CNH). “No deben dejarse llevar por rumores y siempre les decimos a las personas que deben estar preparados. Estamos en el pico de la temporada de huracanes”, recordó.
Según el boletín intermedio de las 8:00 a.m. del CNH, Erin se encontraba en la latitud 18.5°N y longitud 55.2°O, desplazándose hacia el oeste-noroeste a 17 millas por hora, con vientos máximos sostenidos de 70 mph. La agencia anticipa que el sistema alcance categoría mayor durante el fin de semana.
Fuente: AQUÍ