Una mirada detallada al cáncer de próstata

próstata
El cáncer de próstata se origina en la glándula prostática, parte integral del sistema reproductor masculino, y es responsable de producir el líquido seminal que nutre y transporta la esperma. Imagen de archivo.

El cáncer de próstata es una de las condiciones que más afecta al hombre y se posiciona dentro de las enfermedades que más letalidad ocupa en términos de estadísticas a nivel mundial en esta población de pacientes.

Este tumor se origina en la glándula prostática, parte integral del sistema reproductor masculino, y es responsable de producir el líquido seminal que nutre y transporta la esperma. Esta enfermedad se origina ante un crecimiento anormal de células en la próstata.

Su manejo comprende un enfoque multidisciplinario, de la mano de las últimas actualizaciones de la comunidad científica y prácticas clínicas.

Síntomas

En su fase inicial, el cáncer de próstata puede no manifestar síntomas notables. Sin embargo, a medida que la enfermedad evoluciona, pueden emerger síntomas tales como:

  • Problemas al orinar
  • Disminución en la fuerza del flujo de orina
  • Presencia de sangre en la orina o el semen
  • Dolor de huesos
  • Pérdida de peso sin razón
  • Disfunción eréctil

Factores de riesgos

Entre los factores de riesgos para el desarrollo de la enfermedad, se encuentran:

  • Edad avanzada: el riesgo aumenta significativamente a partir de los 50 años
  • Raza: La población de hombres afroamericanas presentan un mayor riesgo en comparación con otras etnias
  • Antecedentes familiares: familiares con historial de cáncer de próstata en la familia, especialmente padres o hermanos, duplica el riesgo. 

Estadísticas

En términos de prevalencia e incidencia, según la American Cancer Society, el cáncer de próstata supera al cáncer de piel.

De manera resumida, se expone que:

  • Alrededor de 299,010 casos nuevos de cáncer de próstata se diagnosticarán
  • Se reportan alrededor de 35,250 muertes por causa de esta enfermedad
  • Aproximadamente 1 de cada 8 hombres será diagnosticado con cáncer de próstata a lo largo de su vida
  • Alrededor de 6 de 10 casos de cáncer de próstata se realizan en hombres de 65 años o más
  • Como causa principal de muerte en hombres de Estados Unidos después del cáncer de pulmón, uno de cada 43 hombres morirá a causa de esta enfermedad

Estas estadísticas subrayan la importancia de la detección temprana del cáncer de próstata y el acceso directo a los tratamientos, como clave para una prognosis en favor de los pacientes que lo padecerán. A pesar de los desafíos de esta enfermedad, la investigación, avances y estrategias clínicas en favor de esta población de pacientes es una creciente en el mundo.

 

Últimos artículos