Uso excesivo de tomografías podría estar detrás de más de 100,000 casos nuevos de cáncer anuales

frame fotos notas ph latam (6)

Las tomografías computarizadas son una herramienta que puede ayudar a salvar vidas. Pero cuando son usadas sin ser necesario, también pueden representar un riesgo serio y poco conocido, la exposición innecesaria a radiación, podría ser causante de cáncer.“Que sea común no significa que sea inofensivo”, advierte el Dr. Joe Whittington, médico de urgencias.

¿Sé está abusando de las tomografías?

La tasa de uso de tomografías ha aumentado más de un 30 % desde 2007. Según investigaciones publicadas en JAMA Internal Medicine, hasta un tercio de las tomografías podrían ser innecesarias, y podrían estar relacionadas con el 5 % de todos los nuevos casos de cáncer cada año.

Estimando que los 103,000 nuevos diagnósticos de cáncer solo en 2023, se ven relacionados con esta forma de imagen médica.

¿Por qué sucede esto?

Práctica médica acelerada, muchos médicos se ven presionados por el tiempo, optan por ordenar una tomografía antes de investigar a fondo la causa de los síntomas.

Presión del paciente, algunos pacientes insisten en hacerse este exámen para tener tranquilidad, incluso cuando la probabilidad de encontrar algo grave es mínima.

Incentivos financieros, así lo señaló la Dra. Rebecca Smith-Bindman, autora principal del estudio, “la imagenología médica es una de las áreas más rentables del sistema de salud”. Esto también puede influir en su uso excesivo.

¿Cuál es el riesgo real?

La radiación de una sola TC puede ser significativa. Y lo más preocupante es que no existe una dosis estandarizada. La cantidad de radiación que recibe un paciente puede variar ampliamente según el equipo y el protocolo usado.“Uno de cada 20 nuevos casos de cáncer podría estar relacionado con una tomografía”, dice el estudio.

¿Qué pueden hacer los médicos?

Pueden optar por preguntarse si la tomografía realmente cambiará el tratamiento del paciente, dialogar con el paciente, explicar los riesgos, explorar alternativas como ecografías o esperar observación clínica y apoyar la estandarización de dosis más bajas para reducir riesgos innecesarios.

Las tomografías son herramientas poderosas, pero no deben convertirse en el primer recurso por rutina, ansiedad o conveniencia. Cuestionar su uso innecesario no solo es coherente, es vital.

Fuente original aquí

Últimos artículos