El primer autotrasplante de útero en España preserva la capacidad de gestación tras un cáncer

fotos portada phlatam (7)
Una intervención de transposición uterina en el Hospital del Mar de Barcelona. Foto: HOSPITAL DEL MAR

Rebeca Delgado, de 36 años, fue diagnosticada con un cáncer de recto avanzado en octubre pasado. Frente al tratamiento oncológico que incluía radioterapia, los médicos del Hospital del Mar de Barcelona le advirtieron que su útero y ovarios podrían quedar gravemente afectados, llevándola a la infertilidad y menopausia precoz. Para evitarlo, le propusieron una técnica experimental: la transposición uterina.

Esta técnica consiste en desplazar temporalmente el útero y los ovarios a la cavidad abdominal, fuera del alcance de la radioterapia. En noviembre de 2023, Delgado se sometió a la primera intervención, donde se movió su útero de la pelvis a la altura del ombligo. La cirugía es compleja, ya que requiere mantener la irrigación del útero a través de los ovarios. En junio de 2024, después de completar la radioterapia y quimioterapia, se realizó la segunda fase de la intervención para devolver los órganos reproductivos a su lugar y extirpar los restos del tumor.

Según Gemma Mancebo, jefa de Ginecología y Obstetricia del Hospital del Mar, solo 22 personas en el mundo han pasado por esta innovadora cirugía. Aunque la transposición de ovarios es más común, mover también el útero es excepcional y más complejo. Esta técnica fue iniciada por un cirujano brasileño y ya ha permitido que dos mujeres den a luz tras someterse a ella.

Francisco Carmona, jefe de Ginecología del Hospital Clínic de Barcelona, destaca la complejidad técnica de esta intervención, que busca preservar la fertilidad al evitar el daño al útero y los ovarios durante la radioterapia. Aunque no es adecuada para todos los casos de cáncer, ofrece una opción a pacientes jóvenes con cáncer localizado que desean mantener su capacidad de gestación.

Delgado, agradecida por la oportunidad, afirma no arrepentirse de haber aceptado la intervención: “Si no, ahora mismo, mi útero estaría quemado y mis ovarios no funcionarían”.

Fuente: El País de España

Últimos artículos