Vacuna innovadora usa hilo dental en lugar de agujas

original web (19)
Las encías sanas actúan como una barrera inmunológica natural, evitando que bacterias orales entren al torrente sanguíneo y desencadenen inflamación en todo el cuerpo.

Imagina usar hilo dental en lugar de una aguja para vacunarte. Esto no es ciencia ficción: investigadores han descubierto que al aplicar una vacuna en los espacios entre los dientes y las encías, se estimula la inmunidad en las zonas donde suelen ingresar infecciones —como la boca, la nariz y los pulmones— y sin los riesgos de un spray nasal o una inyección.

El truco está en una capa especial: el epitelio yuxtagingival, la fina zona entre los dientes y la encía que permite el paso de células inmunitarias. Su permeabilidad lo convierte en una vía ideal para introducir la vacuna directamente donde el cuerpo puede responder de manera más efectiva.

¿Cómo funciona y qué tan bien funciona?

En ratones, los investigadores enrollaron en el hilo vacunas en forma de proteínas, virus inactivados y ARN mensajero (mRNA), incluyendo una versión para influenza. El resultado fue contundente:

  • Se generó una fuerte respuesta de anticuerpos tanto en la sangre como en superficies mucosas (como la boca o los pulmones), superando la eficacia de los métodos vía sublingual y igualando la de la intranasal.
  • Los ratones vacunados sobrevivieron a una exposición que normalmente sería letal con gripe.
  • Además, comer o beber justo después de la aplicación no afectó la respuesta inmunitaria.

¿Es esto viable para personas?

Como prueba de factibilidad, los científicos usaron hilo dental tipo «floss pick» cubierto con tinte fluorescente en 27 voluntarios. Aproximadamente el 60 % del tinte llegó al surco gingival, lo que da esperanzas de que el mismo método podría aplicarse en humanos reales.

Esto sugiere que un día podríamos tener vacunas sencillas, sin agujas, que se puedan aplicar en casa y, por ejemplo, enviarse por correo en situaciones de emergencia sanitaria.

Beneficios, limitaciones y próximos pasos para la vacunación a través de encias

Ventajas

  • Sin agujas: menos dolor, menos ansiedad y potencialmente mayor aceptación.
  • Doble barrera inmunitaria: activa defensas en la sangre y en las primeras líneas de defensa (mucosas).
  • Fácil de usar y distribuir, incluso en contextos con pocos recursos.

Limitaciones

  • No funciona en personas sin dientes (como bebés) y puede no ser eficaz con enfermedad periodontal o infecciones orales.
  • Todavía está en fase experimental: faltan ensayos clínicos en humanos.

Próximos pasos

  • Ajustar el diseño de los aplicadores para asegurar dosis precisas y fáciles de usar.
  • Evaluar seguridad y eficacia en estudios clínicos mayores.
  • Considerar factores como enfermedades bucales comunes al diseñar la aplicación real.

Sin duda, la vacunación mediante hilo dental en el epitelio gingival es una idea ingeniosa y prometedora: combina estímulo inmune local y sistémico, elimina agujas, y tiene gran potencial para facilitar la cobertura vacunal global. Aunque aún está en fase preclínica, abre la puerta a futuras vacunas más accesibles, cómodas y efectivas.

Últimos artículos