Una apendicectomía laparoscópica aparentemente sencilla para tratar una apendicitis gangrenosa desencadenó una complicación extraordinariamente rara y potencialmente mortal en un paciente de 65 años con enfermedad pulmonar preexistente, según documenta un nuevo informe de caso de cirujanos de Mayo Clinic Health System.
El hombre, con antecedentes de enfermedad pulmonar intersticial secundaria a un trastorno del tejido conectivo, tos crónica y pleurodesis previa, desarrolló un hematoma mediastínico masivo con inestabilidad hemodinámica poco después de la cirugía.
Este es el primer caso documentado de hemomediastino (sangrado en el espacio entre los pulmones) después de una apendicectomía en un paciente con enfermedad pulmonar crónica.
Diagnóstico
El paciente fue intervenido por una apendicitis gangrenosa sin complicaciones intraoperatorias. Sin embargo, en la unidad de cuidados postanestésicos, desarrolló súbitamente un intenso dolor torácico del lado derecho y hemoptisis (tos con sangre), seguidos de hipotensión (presión arterial baja) y taquicardia.
El descenso de su hemoglobina de 16,2 g/dl a 13,2 g/dl, junto con una radiografía de tórax que mostraba un ensanchamiento del mediastino superior, encendió las alarmas. Una tomografía computarizada (TC) de tórax con contraste confirmó el diagnóstico, revelando un gran hematoma en la parte superior derecha del mediastino con extravasación activa de contraste.
Intervenciones urgentes
La inestabilidad hemodinámica del paciente requirió una transfusión inmediata. La angiografía diagnóstica posterior identificó la hemorragia activa proveniente de ramas de la arteria intercostal suprema, que fueron exitosamente embolizadas con espirales para detener el sangrado.
A pesar de la embolización, la persistencia de la hipotensión y una hemorragia respiratoria intermitente obligaron a realizar una segunda angiografía, esta vez de la arteria bronquial derecha, donde un segmento irregular fue embolizado con pegamento. Finalmente, el paciente requirió una cirugía toracoscópica videoasistida para evacuar completamente el hematoma.
Los autores del informe de caso, liderados por el cirujano Abanoub Awad, señalan que este evento subraya la necesidad de una mayor conciencia sobre posibles complicaciones inusuales en pacientes con afecciones crónicas predisponentes.
«Incluso los procedimientos rutinarios pueden presentar desafíos inesperados, especialmente en poblaciones de pacientes vulnerables», concluyeron los cirujanos, enfatizando que las condiciones crónicas preexistentes, como la enfermedad pulmonar de este paciente, pueden crear vías para complicaciones vasculares atípicas incluso después de cirugías no torácicas.
Fuente: AQUÍ