Cáncer cervical, una enfermedad que puedes prevenir

tamaño web phlatames
En el 2024 se diagnosticarán alrededor de 13,820 nuevos casos de cáncer invasivo del cuello uterino. Foto de archivo.

Afortunadamente, el cáncer cervical es altamente tratable si se detecta en sus etapas iniciales y para eso las pruebas rutinarias de Papanicolaou han demostrado ser efectivas para prevenirlo y salvar vidas al detectar cambios precancerosos antes de que se desarrollen en cáncer invasivo.

El Instituto Nacional de Cáncer explica que la infección persistente por tipos de virus del papiloma humano (VPH) de alto riesgo es la causa principal de casi todos los cánceres cervicales. Los tipos VPH 16 y VPH 18 son responsables del 70% de estos casos a nivel mundial. 

Sin embargo, existen otros factores que aumentan el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer:

  • Fumar: Aumenta la duración y persistencia de las infecciones por VPH.
  • Número de parejas sexuales: Mayor número de parejas sexuales incrementa la probabilidad de contraer VPH.
  • Actividad sexual a una edad temprana: Eleva el riesgo de infección por VPH.
  • Otras ITS: Infecciones como herpes, clamidia, gonorrea, sífilis y VIH/SIDA aumentan el riesgo de VPH.
  • Sistema inmunitario debilitado: Mayor riesgo de cáncer cervical en presencia de infección por VPH.
  • Exposición a medicamentos: El dietilestilbestrol (DES) usado en los años cincuenta está asociado con un tipo raro de cáncer cervical.

¡Prevenir el cáncer cervical es posible!

La mejor manera de prevenir el cáncer cervical es mediante pruebas de detección rutinarias y la vacunación contra el VPH.

La prueba de Papanicolaou y la prueba del VPH son esenciales porque estas pruebas detectan infecciones por VPH de alto riesgo y cambios celulares precancerosos que pueden tratarse antes de convertirse en cáncer. 

¿Cuándo se deben realizar? Es crucial comenzar estas pruebas a partir de los 20 años y realizarlas regularmente según las recomendaciones de los profesionales de salud.

También está la vacunación contra el VPH: La vacuna Gardasil 9, aprobada por la FDA, es segura y eficaz para prevenir las infecciones por los tipos de VPH que causan la mayoría de los cánceres cervicales. 

La vacunación está indicada para mujeres y hombres de 9 a 45 años y protege contra lesiones precancerosas y verrugas genitales causadas por el VPH.

¿Cómo se detecta el cáncer cervical?

Cuando se detectan anormalidades durante las pruebas de detección, se pueden realizar procedimientos adicionales:

Colposcopia: Este procedimiento permite al proveedor de atención de salud observar detalladamente el cuello uterino utilizando un colposcopio. Se aplica una solución de vinagre para identificar áreas anormales y, a menudo, se realiza una biopsia.

Biopsia: Consiste en obtener una muestra de tejido del cuello uterino para que un patólogo la examine al microscopio y determine la presencia de células cancerosas.

Estadísticas

El cáncer cervical sigue siendo una preocupación significativa en el ámbito de la salud de las mujeres. La Sociedad Americana Contra el Cáncer estima que para el año 2024 en los Estados Unidos:

Se diagnosticarán alrededor de 13,820 nuevos casos de cáncer invasivo del cuello uterino.

Aproximadamente 4,360 mujeres morirán a causa del cáncer de cuello uterino.

Los precánceres de cuello uterino se diagnostican con mucha más frecuencia que el cáncer de cuello uterino invasivo.

Este tipo de cáncer es particularmente común en mujeres de entre 35 y 44 años, con un promedio de edad de diagnóstico de 50 años. Rara vez se presenta en mujeres menores de 20 años.

La prevención y detección temprana son claves para combatir el cáncer de cuello uterino. Realizarse pruebas rutinarias y vacunarse contra el VPH son pasos cruciales para proteger la salud cervical. Si tienes preguntas o necesitas más información, consulta a tu proveedor de atención médica y asegúrate de seguir sus recomendaciones para pruebas de detección y vacunación.

Últimos artículos