Hospitales de Puerto Rico sin incidentes mayores pero ante fallo informático global de Microsoft

medida ph (14)
El fallo se originó a raíz de la actualización de un componente de ciberseguridad de la empresa Crowdstrike y ha levantado alarmas en empresas, servicios e instalaciones alrededor del mundo. Imagen de archivo.

La presidenta del Colegio de Administradoresde Servicios de Salud (CASS), Dra. Rosa Castro, informó temprano hoy que todos loshospitales, centros de salud primaria y Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) en Puerto Rico están en alerta máxima debido a un fallo informático global del gigantetecnológico Microsoft y aseguró que hasta el momento no han presentado incidentes mayores, expresaron en un comunicado de prensa.


Este fallo se originó a raíz de la actualización de un componente de ciberseguridad de la
empresa Crowdstrike y ha levantado alarmas en empresas, servicios e instalaciones
alrededor del mundo desde primeras horas de hoy viernes.


“Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores que afecten el servicio a los
pacientes en nuestras instituciones de salud. Sin embargo, estamos tomando todas las
precauciones necesarias para asegurar la continuidad y seguridad de nuestros servicios. El
impacto global de esta incidencia ha sido significativo, afectando principalmente a los
sectores aéreo y financiero, pero nos mantenemos vigilantes ante cualquier eventualidad en
el sector salud”


«Nuestro compromiso es con la seguridad y el bienestar de nuestros pacientes. Hemos
implementado medidas de contingencia y estamos en constante comunicación con las
autoridades de ciberseguridad para minimizar cualquier riesgo potencial», declaró la Dra.
Castro.


Resaltó que el Colegio de Administradores de Servicios de Salud continuará monitoreando la
situación de cerca y proporcionará actualizaciones según sea necesario. “Instamos a todos
los profesionales de la salud y personal de soporte a mantenerse informados y seguir los
protocolos establecidos para garantizar la seguridad de nuestros sistemas y datos”.


El CASS es una organización profesional – sin fines de lucro- que colegia por ley a sobre 700
administradores de servicios de salud que lideran los hospitales, Centros de Diagnóstico y
Tratamiento, centros de salud primaria, casas de salud, centros de rehabilitación psicosocial,
facilidades médicas para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, centros de
salud mental, centros de rehabilitación, unidades de cuidado prolongado, hospicios,
agencias de salud en el hogar, centros de diálisis, salas de emergencia/urgencia y centros de
cirugía ambulatoria, entre otros.

Últimos artículos