Un reciente informe de caso ha puesto en el foco de atención a una rara pero grave complicación asociada con el cáncer faríngeo: la trombosis de la vena yugular interna (VYI). Esta condición, potencialmente mortal, fue documentada en un paciente masculino de 62 años con un carcinoma orohipofaríngeo avanzado.
El estudio no solo destaca la agresividad del tumor, sino también la complejidad de su manejo clínico, subrayando la necesidad de nuevas estrategias en el tratamiento de cánceres de cabeza y cuello.
La presentación del caso refiere que la La trombosis de la VYI es una condición inusual y peligrosa que puede surgir en cualquier nivel anatómico, pero es especialmente preocupante en pacientes con cánceres de cabeza y cuello.
Estos pacientes están en un riesgo elevado de desarrollar trombosis, ya sea debido a un síndrome paraneoplásico o a la extensión localmente avanzada de la enfermedad.
Los médicos tratantes indican que laLa presencia de trombosis en estos casos indica una alta agresividad del tumor y complica aún más el tratamiento.
El paciente, presentado en el informe, fue remitido al hospital con síntomas de ronquera persistente y una masa cervical derecha. Tras una serie de estudios, se reveló un carcinoma orohipofaríngeo avanzado que había invadido la vena yugular interna, causando trombosis.
La extensión del trombo desde el seno sigmoideo hasta la vena subclavia, junto con la invasión del tumor en la arteria carótida, hizo necesaria una intervención quirúrgica radical.
El tratamiento incluyó una disección radical del cuello, laringectomía total, faringectomía subtotal y tiroidectomía total, seguida de reconstrucción con un colgajo fasciocutáneo anterolateral del muslo. Sorprendentemente, a pesar de la gravedad de la condición, el paciente ha sobrevivido y se encuentra en seguimiento oncológico regular, 11 meses después de la cirugía.
Este caso único resalta la importancia de considerar la trombosis de la VYI como un indicador de agresividad tumoral en cánceres de cabeza y cuello, incluso cuando no está documentada en las clasificaciones estándar de estadificación como TNM. De la misma manera, subraya la necesidad de un enfoque multidisciplinario en el tratamiento de estas complejas presentaciones oncológicas.
La revisión de la literatura sugiere que este es el primer caso documentado de trombosis de la vena yugular interna causada por un carcinoma escamocelular faríngeo a través de invasión directa. Este hallazgo abre la puerta a futuras investigaciones y debates sobre las mejores prácticas para manejar tales situaciones clínicas raras y desafiantes.
Este reporte no solo aporta nuevos datos clínicos, sino que también plantea preguntas críticas sobre cómo abordar y tratar de manera efectiva las complicaciones trombóticas en el contexto del cáncer de cabeza y cuello, subrayando la necesidad de personalizar las estrategias terapéuticas en estos casos excepcionales.
La literatura médica indica que elEl cáncer de tiroides es conocido por causar trombosis de la VYI, con un pronóstico generalmente desfavorable. Sin embargo, la aparición de esta condición en carcinomas de células escamosas (CCE) de cabeza y cuello es extremadamente rara.
La invasión directa del tumor en la vena yugular interna, como se observó en este caso, añade una capa adicional de complejidad y urgencia en el tratamiento.
Este caso establece un precedente para abordar y tratar de manera adecuada las complicaciones trombóticas en pacientes con cáncer de cabeza y cuello.