En entrevista con Public Health Latam, la doctora Marielly Sierra, endocrinóloga, abordó la importancia del control glucémico en pacientes con diabetes, una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo.
La conversación se centró en temas cruciales como las metas ideales de glucosa en sangre, la variabilidad glucémica, el papel de los carbohidratos, el impacto del ejercicio y la importancia de una dieta balanceada.
La Dra. Sierra destacó que las metas de glucosa en sangre para pacientes con diabetes son cada vez más individualizadas. “Aproximadamente entre un 30% y un 45% de las calorías totales diarias deberían provenir de carbohidratos, pero lo más importante es que se trata de una métrica más individualizada, dependiendo del estilo de vida y las condiciones médicas de cada paciente”.
Por su parte, destacó la importancia de evitar la variabilidad glucémica, es decir, los altibajos bruscos en los niveles de glucosa en sangre, ya que “nuestros órganos principales, como los ojos, riñones y corazón, van a sufrir grandemente esta variabilidad glucémica”.
Otro punto clave fue la calidad de los carbohidratos consumidos. La Dra. Sierra recomendó priorizar carbohidratos complejos, como los presentes en alimentos integrales y ricos en fibra, sobre los carbohidratos simples y azúcares refinados.
“No se trata sólo de cuántos carbohidratos consumimos, sino del tipo de carbohidratos. Debemos enfocarnos en carbohidratos más orgánicos y complejos, porque queremos evitar picos abruptos de glucosa”, enfatizó.
Asimismo, resaltó la importancia del ejercicio regular en el manejo de la diabetes, explicando que “el ejercicio es milagroso, porque ayuda a consumir el exceso de glucosa en la sangre y mejora la sensibilidad a la insulina”.