La fuga de talento médico continúa siendo una de las principales amenazas para el sistema de salud en Puerto Rico. Así lo advirtió el oncólogo Dr.Fernando Cabanillas, Director del Centro de Cáncer del Hospital Auxilio Mutuo, quien tras una destacada trayectoria internacional decidió regresar a la isla, convencido de que su mayor aporte debía estar en el fortalecimiento de la medicina local.
“Yo siempre quería venir a Puerto Rico… mis raíces están aquí. Como Bad Bunny, yo no me quiero ir de aquí”, expresó el especialista, recordando que tras un entrenamiento en oncología en Houston permaneció 28 años en el MD Anderson Cancer Center, uno de los centros de investigación más prestigiosos del mundo, antes de regresar.
Según el oncólogo, los obstáculos que enfrentan los médicos locales van desde la burocracia excesiva hasta las trabas con los planes médicos. “El problema principal son los seguros médicos… muchos colegas se están yendo porque en Estados Unidos trabajan dentro de una estructura formal, con menos dolores de cabeza y mejor respaldo”, advirtió.
Actualmente, más de 70 zonas en la isla carecen de acceso suficiente a especialistas. Áreas como endocrinología, reumatología, psiquiatría y pediatría enfrentan una escasez crítica. “Hay una escasez horrible de endocrinólogos, reumatólogos, cardiólogos, psiquiatras… muchas veces los pacientes tienen que viajar desde el oeste hasta San Juan para poder ver a un especialista”, señaló Cabanillas.
El doctor también alertó sobre la inminente jubilación de una generación de médicos mayores de 70 años, lo que agudizaría aún más el déficit. “Si no podemos retener a los médicos que se están formando, la situación será todavía más crítica”, enfatizó.
Entre las soluciones que propone destacan: la enmienda de la Ley 14 para garantizar multas a aseguradoras que no paguen a tiempo, la simplificación de los procesos de licencias médicas y un programa de préstamos estudiantiles con intereses bajos a cambio de que los nuevos profesionales permanezcan en la isla al menos cinco años.
A pesar de los retos, el Dr. Cabanillas afirma que su mayor satisfacción ha sido aportar a la infraestructura oncológica de Puerto Rico: “Fundar el Centro de Cáncer del Auxilio Mutuo y reunir en un mismo lugar a oncólogos, cirujanos, trasplantes y radioterapia, algo que no existía aquí, ha sido mi mayor logro y lo que más me llena de orgullo”.
Su mensaje final a los médicos jóvenes es claro: apostar por la isla no solo es un compromiso profesional, sino también personal. “Parte de la decisión de quedarse es reconocer que esta es nuestra tierra, nuestras amistades, nuestra gente… eso también cuenta, no es solamente dólares y centavos”.