El Centro Comprensivo de Cáncer destaca avances en supervivencia por leucemia

original web 2025 10 31t144614.705
Dr. Humberto Guiot, director ejecutivo interino del Centro Comprensivo de Cáncer de Puerto Rico. Foto de PHL.

En el marco del mes de concienciación sobre la leucemia, el linfoma, el mieloma múltiple y otros cánceres hematológicos, el Dr. Humberto Guiot, director ejecutivo interino del Centro Comprensivo de Cáncer (CCC), destacó los avances, retos y compromisos de la institución frente a esta condición, que sigue siendo una de las principales causas de cáncer y mortalidad en la isla.

“Estamos sumamente contentos de recibirlos aquí, en nuestra casa. Leucemia es la novena causa de cáncer tanto en hombres como en mujeres en Puerto Rico, y también está entre las primeras diez causas de muerte. Sin embargo, hemos observado una disminución significativa en la mortalidad, lo que significa que los pacientes están sobreviviendo más, gracias a los nuevos tratamientos”, señaló el Dr. Guiot.

Una unidad especializada y única en Puerto Rico

El centro cuenta con una unidad especializada en leucemia, única en todo Puerto Rico, con capacidad para atender hasta 24 pacientes hospitalizados. A diferencia de otros tipos de cáncer, los pacientes con leucemia suelen requerir hospitalizaciones prolongadas para recibir tratamientos intrahospitalarios, transfusiones y cuidados continuos.

“Recibimos pacientes de toda la isla. Muchos de ellos permanecen semanas hospitalizados y requieren transfusiones de sangre o productos sanguíneos. Por eso aprovecho para hacer un llamado a la donación de sangre: la donación da vida, especialmente para los pacientes de leucemia”, enfatizó.

Uno de los mayores retos que enfrenta el tratamiento de la leucemia es lograr un diagnóstico rápido y certero. En muchos casos, las muestras deben enviarse a Estados Unidos para análisis especializados, lo que puede retrasar el inicio del tratamiento.

“El mayor reto es poder cumplir con la rapidez que necesita el paciente. Estas condiciones progresan rápidamente y requieren diagnósticos moleculares y bioquímicos precisos para acceder a tratamientos altamente especializados. Además, el costo puede ser hasta cinco veces mayor que el de otros tipos de cáncer”, explicó Guiot.

El director subrayó la importancia de que todos los pacientes tengan acceso equitativo a estos diagnósticos y tratamientos, sin que el factor económico sea una barrera para recibir atención oportuna y de calidad.

Tratamientos más eficaces y menos invasivos

El Centro Comprensivo de Cáncer se ha posicionado como una institución de referencia en investigación, diagnóstico y tratamiento del cáncer, con un enfoque integral que combina ciencia, tecnología y humanidad. El Dr. Guiot resaltó que los nuevos tratamientos tienden a ser más específicos a nivel molecular, afectando únicamente las células malignas y reduciendo los efectos secundarios.

“La tendencia es que las terapias sean más agresivas contra las células tumorales, pero menos dañinas para los tejidos sanos. Hoy en día existen quimioterapias orales que representan un cambio de paradigma: los pacientes pueden continuar su vida cotidiana sin experimentar efectos secundarios severos”, puntualizó.

Últimos artículos