FDA aprueba vacunas actualizadas contra Covid-19 para grupos de mayor riesgo

original web 2025 08 27t185435.609
vacunas actualizadas contra Covid-19.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó este miércoles nuevas versiones de las vacunas contra la Covid-19. Sin embargo, la autorización solo aplica para adultos mayores de 65 años y para personas más jóvenes con alto riesgo de complicaciones.

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., señaló que las dosis estarán disponibles para quienes las requieran tras consultar con su médico. Las vacunas aprobadas corresponden a Moderna (para mayores de 6 meses), Pfizer (desde los 5 años) y Novavax (a partir de los 12 años), aunque cada una con restricciones según el nivel de riesgo del paciente.

Las nuevas formulaciones han sido diseñadas para responder a las variantes más recientes del coronavirus en circulación. Kennedy destacó que su compromiso es mantener la disponibilidad para quienes las deseen, “especialmente los más vulnerables”, aunque advirtió que esta aprobación más limitada puede restringir el acceso en comparación con años anteriores.

Niños pequeños, entre los más afectados

Uno de los puntos críticos de la decisión es la vacunación infantil. De acuerdo con datos de la última temporada de virus respiratorios, por cada 100.000 niños menores de 5 años se registraron 48 hospitalizaciones por Covid-19. Esta cifra representa casi siete veces la tasa de hospitalización de niños mayores y más del doble que en adultos menores de 50 años.

Con la rescisión de las autorizaciones de uso de emergencia, la vacuna de Pfizer (Comirnaty) ya no podrá aplicarse a menores de 5 años. En el caso de Moderna (Spikevax), seguirá disponible desde los 6 meses, pero únicamente para niños con condiciones médicas que los hagan más vulnerables.

La FDA también ratificó la autorización de la vacuna de Novavax, la única que utiliza tecnología de proteína recombinante en lugar de ARNm. Sin embargo, su uso se limita a adultos mayores de 65 años y a adolescentes y adultos (12+) con al menos una condición de riesgo para enfermedad grave.

Fuente original aquí 

Últimos artículos