FDA concede vía rápida a terapia experimental para el Alzheimer

original web 2025 10 01t120255.103
La enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia en adultos, afecta la memoria, el pensamiento y la conducta.

La farmacéutica Bristol Myers Squibb (BMS) anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) otorgó la designación de vía rápida a su anticuerpo en investigación BMS-986446, dirigido contra la región de unión a microtúbulos de la proteína tau (anti-MTBR-tau), para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en etapa temprana.

La designación reconoce el potencial de esta terapia para convertirse en una opción innovadora frente a una enfermedad neurodegenerativa progresiva y devastadora que aún carece de tratamientos modificadores efectivos. El fármaco se encuentra actualmente en fase 2 de investigación clínica.

“La designación de vía rápida de la FDA para BMS-986446 subraya la urgente necesidad de terapias innovadoras para la enfermedad de Alzheimer y reconoce el potencial de este anticuerpo anti-MTBR-tau en investigación para alterar significativamente la trayectoria de progresión de la enfermedad”, declaró Laura Gault, vicepresidenta sénior y jefa de desarrollo de Neurociencia de Bristol Myers Squibb.

Un enfoque contra la tau patológica

El Alzheimer se caracteriza por la acumulación de proteínas anormales en el cerebro, entre ellas la tau patológica, que contribuye a la formación de ovillos neurofibrilares y al deterioro cognitivo. BMS-986446 busca neutralizar la propagación de esta proteína y favorecer su eliminación mediante la activación de la microglía, las células inmunitarias del cerebro.

En estudios preclínicos, el anticuerpo demostró reducir la captación y propagación de tau, además de proteger contra déficits conductuales. Los resultados de fase 1 mostraron que fue seguro y bien tolerado en participantes sanos.

El ensayo clínico TargetTau-1, actualmente en curso, evalúa la eficacia, seguridad y tolerabilidad de múltiples dosis en pacientes con Alzheimer temprano, incorporando biomarcadores tanto de tau como de beta-amiloide.

Un reto urgente en salud pública

La enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia en adultos, afecta la memoria, el pensamiento y la conducta, con un profundo impacto en la calidad de vida de pacientes, familias y cuidadores. Ante la falta de terapias capaces de modificar el curso de la enfermedad, el desarrollo de tratamientos como BMS-986446 representa una esperanza para frenar o retrasar su progresión.

Fuente consultada: AQUÍ

Últimos artículos