La adherencia al tratamiento con antibióticos: clave para proteger a los más vulnerables

frame fotos notas ph latam 2025 07 17t144048.812
Dra. Gianmary Miozzi, internista e infectóloga.

“Estamos viendo cada vez más resistencia a los antibióticos y eso es gravísimo, porque las opciones terapéuticas se están agotando”, advirtió la doctora Gianmary Miozzi, internista e infectóloga, al referirse al creciente problema de la resistencia antimicrobiana. 

En entrevista, la especialista alertó sobre los riesgos de automedicarse, especialmente con antibióticos, y llamó a la población a buscar orientación médica antes de iniciar cualquier tratamiento. 

La Dra. Miozzi insistió en que los antibióticos están diseñados para combatir bacterias, no virus, hongos o parásitos. Sin embargo, por falta de información o acceso, muchas personas siguen recurriendo a ellos como solución rápida, ignorando que “los virus son autolimitados: llegan, cumplen un ciclo y se van”, y que la mayoría de las veces solo requieren tratamiento sintomático, hidratación y reposo.

Poblaciones vulnerables y tratamiento incompleto

Respecto al uso de antibióticos en poblaciones como adultos mayores, niños o personas inmunocomprometidas, Miozzi fue clara: “Estas personas tienen un sistema inmune debilitado o inmaduro, por lo tanto, requieren mucho más cuidado. Los antibióticos pueden tener efectos adversos graves o interacciones con otros medicamentos”.

Además, advirtió sobre el riesgo de abandonar el tratamiento antes de tiempo: “Muchos pacientes dicen ‘me siento mejor, ya no lo necesito’ y eso no debe hacerse. Aunque hoy los tratamientos son más cortos, hay casos, como la tuberculosis, donde deben cumplirse tratamientos largos. La adherencia es clave para evitar recaídas o resistencias mayores”.

Cuándo buscar ayuda médica

La doctora recomendó prestar atención a signos de alarma como fiebre persistente, diarrea o vómito incontrolable, dificultad para tragar o síntomas que no mejoran con medidas básicas. “Incluso si no puedes ir al médico, busca orientación telefónica. Nunca inicies un antibiótico por tu cuenta”, insistió.

Ante este panorama, la Dra. Miozzi hizo un llamado urgente a la conciencia ciudadana y al uso responsable de los antibióticos. La resistencia antimicrobiana no es un problema futuro, es algo que ya está aquí, y depende de todos frenarla.

Últimos artículos