Medicina de precisión: Puerto Rico impulsó la transformación de su salud en un exitoso simposio nacional

fotos profesionales artes web (4)
Lucy Crespo, CEO del Puerto Rico Public Health Trust.

El Puerto Rico Public Health Trust celebró su primer Simposio de Medicina de Precisión en el Hotel Caribe Hilton, marcando un hito en la transformación del sistema de salud local hacia un modelo más personalizado, preventivo e impulsado por la innovación científica y tecnológica.

El evento, encabezado por Lucy Crespo, CEO del Puerto Rico Public Health Trust, reunió a expertos locales e internacionales para discutir cómo la medicina de precisión, basada en el análisis genómico, la inteligencia artificial y la innovación médica, está cambiando la forma en que se diagnostican, previenen y tratan las enfermedades.

“Este es el presente y definitivamente va a ser el futuro de cómo vamos a atender a nuestros pacientes”, señaló Crespo al destacar que esta medicina individualizada permite tratamientos personalizados según la composición genética y los estilos de vida de cada persona.

La jornada incluyó un panel de lujo, presentaciones científicas de más de 60 investigadores y una agenda completa dedicada a crear un plan de acción que convierta esta visión médica en una realidad accesible para todos los ciudadanos.

Uno de los temas más destacados fue el papel de la inteligencia artificial (IA), no solo como apoyo clínico, sino como herramienta para el descubrimiento de medicamentos, el monitoreo remoto de condiciones crónicas y el diseño de intervenciones personalizadas.

“La IA no va a sustituir a los profesionales de la salud, va a complementarlos. Es una fuerza poderosa para mejorar el estilo de vida y acelerar innovaciones que beneficien directamente al paciente”, recalcó Crespo.

Con el respaldo de la Fundación Doris Duke y la participación de compañías emergentes como las alojadas en Parallel18, Puerto Rico apuesta a convertirse en un referente en medicina de precisión y salud pública avanzada.

“Este es solo el primero de muchos eventos. Nuestra misión es educar, entusiasmar y construir capacidades locales que nos lleven del concepto a la acción”, concluyó.

Últimos artículos